REC-Rafaela-edit

Prevén comenzar a aplicar la tercera dosis de la vacuna antes de fin de año 

La ministra de Salud anticipó que en diciembre recibirán el refuerzo personal de salud e inmunodeprimidos. El 29 de diciembre de 2020 comenzaron a aplicar las primeras dosis del primer componente Sputnik V entre médicos y personal sanitario. 

Política14 de octubre de 2021RedacciónRedacción
Prevén comenzar a aplicar la tercera dosis de la vacuna antes de fin de año - Vacuna - Vacuna contra el coronavirus - Inoculación -

A tono con las últimas declaraciones de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, que afirmó que se está evaluando la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, la ministra santafesina, Sonia Martorano, se manifestó en el mismo sentido e incluso señaló que eso podría concretarse para las primeras semanas de 2022 o incluso antes, durante diciembre de 2021. Si bien insistió que la prioridad en estos días «es completar los esquemas de quienes aún tienen una sola aplicación», Martorano indicó que esta semana se alcanzará el 60 por ciento de la población vacunable ya con dos dosis y estimó que para finales de noviembre se alcanzará al total de la población.
Durante el inicio de la vacunación en niños de entre 3 a 11 años que este martes se puso en los hospitales de Niños Zona Norte y Vilela, la funcionaria provincial anunció la puesta en marcha de la vacunación libre (es decir, sin turno previo) para los mayores de 18 años que aún no se inocularon y adelantó que la aplicación de Sinopharm en niños significa el inicio del último tramo de la campaña, ya que se trata del último grupo poblacional al que restaba convocar.
En ese marco, confirmada la llegada de segundo componente de Sputnik V para completar esquemas y previendo los 20 millones de dosis de Moderna y otros 20 millones de Pfizer comprados por el Estado nacional que llegarán al país en 2022, Martorano se atrevió a hablar de la tercera dosis e incluso a estimar una fecha de acuerdo a las conversaciones que vienen manteniendo con el Ministerio de Salud de la Nación.

Con las vacunas necesarias

Tal como sucedió con la campaña federal de vacunación, el primer paso será vacunar con tercera dosis al personal de salud y pacientes inmunodeprimidos.
Martorano recordó que fue a partir del 29 de diciembre de 2020 que se comenzaron a aplicar las primeras dosis del primer componente Sputnik V entre médicos y personal sanitario que se desempañaba en los sectores de mayor exposición al virus y por eso indicó que para esa misma fecha, podrían esos primeros vacunados comenzar a recibir un refuerzo de tercera dosis.
Otro elemento que consideró es la llegada de más vacunas al país y se refirió a las compras hechas de Pfizer y Moderna, ambas compatibles y autorizadas por los organismos de control de la Nación para combinar con Sputnik, que fueron las primeras aplicadas.

Medidas de protección, presentes 

«Sin pacientes internados en las terapias intensivas de toda la provincia por Covid-19, esta semana el 60 por ciento de la población tendrá los esquemas completos de vacunación y se lanza la vacunación libre en mayores de 18 porque los inscriptos ya fueron todos vacunados con la primera dosis. Si bien son todos datos alentadores, la ministra insistió en la necesidad de «no bajar los brazos» y seguir teniendo en cuenta las medidas de protección.
La presencia de la variante Delta es uno de los elementos que Martorano no pierde de vista, aunque reconoció que para finales de octubre se prevé llegar al 70 por ciento de la población con las dos dosis colocadas lo que admitió «dará mayor tranquilidad, e incluso indicó, según informa La Capital, que para finales de noviembre toda la población vacunable estará inmunizada. «Sabemos que en el caso del Covid no podemos hablar de inmunidad de rebaño, pero estamos cada vez más cerca de completar la inmunización. Avanzamos con los adolescentes de 12 a 17 años que van a recibir su segunda dosis en 28 días, lo mismo sucederá con los chicos de 3 a 11 años que se están vacunado con Sinopharm, que es una vacuna con la que no hay problemas de stock», concluyó.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.