
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
En las escuelas de Santa Fe se iniciará en los próximos días el operativo de testeos para detectar casos de Covid entre los alumnos de instituciones primarias y secundarias en las que no se logra cumplir con los 90 centímetros mínimos de distanciamiento entre personas, exigido por protocolo.
Política14 de octubre de 2021En la Provincia alcanza a 250 establecimientos educativos, muchos de los cuales aún no pudieron comenzar a dictar clases en la modalidad de presencialidad plena y otros en los que quizá hay varios cursos en los que no se puede cumplir con los requerimientos de distanciamiento o ventilación adecuado.
Allí se recibirá a personal capacitado para hacerle a los alumnos un hisopado rápido nasal (no invasivo como el nasofaríngeo). Los padres deben autorizar la práctica, que no es obligatoria.
Desde la Regional de Educación III de nuestra ciudad notificaron que este es un paso más que se agrega en el protocolo de excepción para recuperar la presencialidad diaria para aquellas escuelas que tienen cursos que aún continuaban en burbujas.
Vale mencionar que la vuelta de estos cursos se dio este martes y aún no hay fecha de puesta en marcha de los testeos para Rafaela Según pudo saber CASTELLANOS, los mismos no van a ser diarios, sino que se van ir haciendo de acuerdo a la situación epidemiológica de cada localidad, y como explicó la ministra, se va a realizar si los padres autorizan.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.