REC-Rafaela-edit

Se realizó el Encuentro Federal Vial

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el subadministrador, Alejandro Urdampilleta, y el gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales, Patricio García, encabezaron la semana pasada el Encuentro Federal Vial, en el cual participaron los 24 jefes distritales de todo el país. El evento tuvo como propósito realizar un balance de la gestión de Vialidad Nacional, tras lo cual se envió un mensaje de unidad de cara al futuro.

Política14 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-13 at 20.51.48

La jornada inaugural se realizó en el Club Vial, ubicado en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. La apertura estuvo a cargo de Patricio García, quien señaló que "después de casi dos años de gestión, estamos muy entusiasmados de poder compartir este evento de manera presencial con los jefes distritales de todo el país, con las distintas realidades que cada uno viene a representar y reflejando la vocación federal al incluir a todo el territorio argentino, a todas sus geografías y paisajes. La idea es llevarnos el intercambio y la información que necesitamos de cada una de las áreas de Vialidad para que este encuentro sea lo más fructífero posible", expresó.
En el marco del encuentro, durante la primera jornada se llevó a cabo el acto de presentación del Plan de Fortalecimiento Vial Argentino. Con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Vialidad Nacional dio a conocer la compra de un total de 713 equipos viales— entre maquinarias y vehículos— de última generación con el objetivo de agilizar el ritmo de las obras de mantenimiento y conservación de las rutas nacionales y mejorar su capacidad de respuesta ante eventuales emergencias. Por Santa Fe asistió el jefe del 7º Distrito Fabio Sánchez.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.