REC-Rafaela-edit

Lluvia en la ciudad: cayeron más de 48mm 

La ciudad de Rafeala amaneció bajo una copiosa lluvia que se continuó durante toda la mañana, generando algunos inconvenientes, de tránsito y servicios, donde en algunos sectores se constató la falta de luz durante la mañana. 

Política13 de octubre de 2021RedacciónRedacción
lluvia-clima
lluvia-clima

Tal como se venía pronosticando, llegó la tan ansiada lluvia a la ciudad, donde luego de la hora 06:00, comenzaron a caer las primeras gotas, de la tormenta que terminaría sacudiendo a Rafaela, la cual hasta después del medio día, había generado un acumulado de 48,7 mm. 

Sin lugar a dudas que además del agua caída en la ciudad, esto generó ciertos inconvenientes en algunos sectores de la ciudad, donde cayeron ramas y arboles debido a las fuertes ventiscas de viento, pero que no fue el único problema ya que durante la mañana se registraron diversos corte de luz en distintos barrios de la ciudad, con lo cual el personal de la EPE estuvo dando respuestas a estas inquietudes.   

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.