REC-Rafaela-edit

Se espera inestabilidad para este miércoles 

Después de que comenzara la semana con condiciones estables y con calor en la ciudad, con una máxima rondó los 31º C, se espera hoy una jornada con una "tendencia a inestabilizarse gradualmente", según detallan los informes. 

Política13 de octubre de 2021RedacciónRedacción
Después de que comenzara la semana con condiciones estables y con calor en la ciudad, con una máxima rondó los 31º C, se espera hoy una jornada con una "tendencia a inestabilizarse gradualmente", según detallan los informes.  - Lluvia - Tormenta -

Este miércoles el cielo parcial cubierto a cubierto, con condiciones algo inestables a inestables. Además, se esperan posibles lluvias débiles a moderadas, no descartándose algunas tormentas aisladas. Temperaturas con tendencia en ascenso de las mínimas (16º C), descenso de las máximas (20º C) y poca amplitud térmica. Vientos moderados del sector nor/noreste, rotando al este/sureste y disminuyendo su intensidad.
Para mañana, el cielo estará mayormente despejado, con nubosidad variable por momentos. Condiciones algo inestables pero mejorando gradualmente. Temperaturas con suave descenso de las mínimas (13º C) y ascenso de las máximas (25º C). Vientos leves predominando del sector este, rotando al oeste/noroeste y luego cambiando al sur/suroeste e incrementando su intensidad.
Ya para el viernes, tendremos el cielo con nubosidad variable, y tendencia a despejarse. Condiciones estables. Baja posibilidad de lluvias débiles o lloviznas durante las primeras horas del día. Temperaturas en suave descenso 13º C/22 º C. Vientos moderados a regulares por momentos predominando del sector sur, rotando al sureste hacia últimas horas del día.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.