REC-Rafaela-edit

Finalizó la primera competencia de UNRaf en desarrollo de videojuegos 

Se completó la primera edición de La Jam, la competencia de desarrollo de videojuegos de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Después de 100 horas de competencia con la consigna de animarse a reinterpretar o romper las reglas de los géneros de videojuegos fueron 14 los equipos que completaron el proceso.

Política12 de octubre de 2021RedacciónRedacción
La UNRaf desarrolla eventos para conocer sus carreras innovadoras

El primer puesto del jurado y el favorito del público fue Chessboom un juego, que según explica el equipo que lo desarrolló "toma algunos conceptos del ajedrez, pero en lugar de trabajar con paciencia y estrategia contra tu contrincante, todo se convierte en una experiencia explosiva en busca del rey que decidió abandonar el tablero de juego".
El segundo puesto del jurado fue para No More Bullets y el tercero para Galapinboid. Los equipos ganadores reciben crédito digital en la principal plataforma de distribución digital de videojuegos y remeras de La Jam.
El jurado estuvo integrado por referentes de la industria argentina de videojuegos. Participaron Mariano Obeid, co-fundador y director de Killabunnies y presidente de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA); Hernán López, game designer y fundador de Epica Llama, una compañía enfocada en el mercado de juegos casuales fundada en 2008; y Mauricio Navajas, CEO en 3OGS y secretario de ADVA.
Los videojuegos fueron evaluados teniendo en cuenta la jugabilidad, la propuesta audiovisual, la aplicación de la temática y la capacidad de reinterpretar las mecánicas del género.
La Jam fue organizada en el marco del programa Diseño del Conocimiento, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rafaela. Además, contó con el apoyo de Rosario Game Devs, ADVA, Epic Games y Sismo Games.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.