REC-Rafaela-edit

Anunciarán la renovación de los Precios Cuidados

Se espera que el Gobierno anuncie esta semana una nueva etapa del programa Precios Cuidados en el que intentará que no impacte tanto la inflación en los productos que integran y que son parte de la canasta básica. El anuncio sería el martes y se incluirían, en esta nueva etapa, unos 700 artículos.

Política12 de octubre de 2021RedacciónRedacción
Anunciarán la renovación de los Precios Cuidados

El ministro de Economía, Martín Guzmán admitió que la inflación de septiembre será más alta que la de agosto, pero confió en que comenzará a reducirse de manera interanual a partir de este mes.
"La inflación es el objetivo más importante de la política económica. La contracara es buscar una recuperación del salario real, que continúe en los años por venir", sostuvo el funcionario.
La última renovación de Precios Cuidados se llevó a cabo en julio, cuando el Gobierno autorizó aumentos de un promedio del 5%, con lo que acumularon en el primer semestre un alza del 15,4%, por debajo de la inflación general de ese período.
Para la última etapa del año, buscará un incremento que no supere el 4%, una cifra que no es la pretendida por el sector empresarial, que apunta a por lo menos un 5%.
La inflación de alimentos acumulada desde diciembre del año pasado alcanza al 32,6%, pero los ajustes en "Precios Cuidados" a lo largo del año están por debajo de la inflación minorista.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.