REC-Rafaela-edit

Hoy comienza la vacunación a menores de entre 3 y 11 años

Este martes iniciará la inoculación a niños de ese grupo etario que presenten comorbilidades. El miércoles será el turno de aquellos sin comorbilidades. En el Vacunatorio local se han otorgado 420 turnos para esta jornada.  

Política12 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-11 at 21.21.42

Este martes en toda la provincia de Santa Fe, comenzará la vacunación para niños entre 3 a 11 años con comorbilidades. Será de manera simultánea en todo el país, tal como fue acordado con el Ministerio de Salud de la Nación en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
En Rafaela, al igual que en toda la Provincia, la campaña de vacunación para el Covid-19 en este grupo etario comenzará este martes en la población priorizada por factores de riesgo, y con aplicación de dosis de modo descendente (se inicia en los de 11 hasta llegar a los de los 3 años). En la ciudad, se han otorgado unos 420 turnos diarios, según informó la jefa del Vacunatorio local, Luciana Díaz.
En el mismo sentido, recordó que para este grupo se utilizará la vacuna Sinopharm. Vale destacar que la misma fue realizada con una tecnología a virus atenuado y que no requiere una logística de frío y traslado especiales, ya que se conserva entre los 3 y 8 grados centígrados, posibilitando la rápida extensión de la campaña en centros de salud y hospitales de mediana complejidad, en toda la Provincia.
En otro orden, se destaca la importancia de la vacunación de los niños, con y sin comorbilidades, por el nivel de movilidad y circulación que tienen en diversos ámbitos: guarderías, jardines, escuelas, clubes, reuniones sociales, y por sus vínculos frecuentes con muchos familiares.
Si bien se sabe que es la población que menos fue afectada en la pandemia, puede portar el virus de manera poco sintomática o asintomática y contagiar a personas más grandes, incrementando los riesgos de rebrotes y hospitalizaciones.
En tanto, se recuerda que los niños pueden ser reservorio del virus, propagando con facilidad las distintas variantes de Coronavirus, fundamentalmente en un momento en el que en el resto de los países predomina una variante de gran contagiosidad, la variante Delta. De modo tal que los esfuerzos del sistema de salud están orientados a evitar que la variante Delta comience a circular de manera comunitaria.
Al respecto, la directora provincial de Territorios Saludables, Ana Paula Milo, destacó en un medio provincial la importancia de los avales y el apoyo brindados por las diversas asociaciones de pediatras e infectólogos, que refuerzan la aprobación de ANMAT, acompañando y estimulando la inmunización con Sinopharm en todo el país.

Logística y operativo de vacunación de niños

En Rafaela la vacunación a menores comenzará este martes 12 en el Vacunatorio local, en menores con comorbilidades de 11 a 3 años, de manera descendente. Se han otorgado unos 420 turnos diarios en donde también están incluídos menores sin comorbilidades. 
El horario previsto es de 12 a 18 horas, en la carpa ubicada al lado de la Capilla del Hospital Jaime Ferré. Se solicita a las personas que concurran con DNI y con Carnet de Vacunación. 
Asimismo, el turno les llegará vía mensaje de texto o por correo electrónico. Para confirmarlo, deben responder con el Número de trámite del DNI. 
Vale destacar que se hará recupero de carnets de vacunación incompletos, por lo que, en caso de que corresponda, se pueden aplicar las vacunas faltantes a los niños en el mismo día.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.