
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así como también los supermercados, «ayer y hoy, serán días normales de trabajo, al menos ese fue el acuerdo entre el sector», señaló el titular de Paseo del Centro. En tanto en la periferia hubo un acatamiento mayor al feriado, y los comercios de indumentaria y ventas en general permanecieron cerrados.
Política09 de octubre de 2021Comenzó el fin de semana XXL en todo el territorio, y si bien muchos rafaelinos decidieron hacerse una escapada dentro y fuera de la Provincia, otros tantos decidieron quedarse en la ciudad, y durante la jornada de ayer, hubo movimiento habitual en el sector del microcentro. A excepción de la actividad administrativa como Municipalidad y los bancos. En ese sentido se puede decir que el 90% de los comercios permanecieron abiertos. No así, en la periferia donde muchos comercios de indumentaria, cerraron sus puertas. En tanto los supermercados trabajaron con normalidad, aunque para el lunes se prevé que el acatamiento al feriado sea masivo.
CASTELLANOS dialogó con diferentes comerciantes de la ciudad y expresaron que «hubo un consenso generalizado de que el viernes se trabaje en horario normal y el lunes vamos a tener los comercios cerrados. Más allá de que el lunes sea el comienzo de la semana anterior al día de la madre vamos a mantener los comercios cerrados. Empezaremos a tener la actividad normal a partir del martes», aseguraron.
En relación a la actividad del día de ayer, se pudo ver un movimiento normal en el sector del microcentro, principalmente a partir de las 10 de la mañana. Si bien señalaron que «tampoco el movimiento es bueno durante la mañana cuando no es feriado», debemos comprender que «estamos en una etapa de salida de la pandemia con temores, con un poder adquisitivo reducido de la gente que impacta indefectiblemente en que haya menos movimiento de gente en los sectores comerciales», apuntaron desde Paseo del Centro.
Si bien estamos en los días previos a la llegada del Día de la Madre, fechas claves donde el comercio de la ciudad espera con grandes expectativas poder repuntar las ventas, luego del golpe certero que dio la pandemia en el sector. «Aún no se nota el movimiento por esta fecha, entendemos que a partir del día miércoles se verá incrementado, y el sábado quizá sea el día fuerte de ventas, no es como navidad que la venta es anticipada, están más concentradas en los últimos tres días», aseguró el titular de Paseo del Centro Gabriel Faber.
Este sábado también se espera que el movimiento sea el habitual en la ciudad, los comercios trabajarán con normalidad, al menos en el horario matutino, aunque algunos no trabajarán durante la tarde, y retomarían la actividad recién el día martes.
Por lo que el día lunes «el cierre va a ser masivo, hay acuerdos de que el lunes cierran todos, casi con seguridad», explicaron desde el sector.
En tanto los supermercados trabajarán con normalidad también en la jornada de hoy, desde las 8 de la mañana hasta las 21 horas. Mientras que el día lunes, al menos supermercados Pingüino lo hará medio día, entre las 9 de la mañana y las 13 horas.
Por su parte La Anónima, hoy sábado trabajará con normalidad en todas las sucursales, mientras que el día lunes, solo la sucursal ubicada frente a la Plaza 25 de Mayo, trabajará en los horarios de 9 a 20 horas, y las dos sucursales que están en los barrios trabajarán solo medio día, de 9 a 13 horas.
Sin dudas que las nuevas disposiciones generaron muchas expectativas en la sociedad en general y en los sectores económicos y productivos en general. Entre las nuevas habilitaciones que determinó Nación, se autoriza un aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
Desde el Centro Comercial expresaron que esto implica «normalizar la actividad», y las medidas llegan en un momento oportuno teniendo en cuenta que se acerca fin de año.
Aunque no dejaron de reconocer que la actividad se vio severamente afectada en este último tiempo, ya que «veníamos de una apertura restringida, hoy con más horas de apertura impacta en mayor cantidad de venta. Pero han quedado algunas cuestiones instaladas, como que después de las 19 horas prácticamente el consumidor desaparece de la zona comercial, por más que hay una extensión horaria hasta las 20, lo que hoy no hay son personas después de ese horario».
«Es algo que vamos a tener que analizarlo desde el sector, porque quizá sea un horario que llegó para quedarse de marzo a noviembre, ya con el verano necesariamente nos veremos en la obligación de mover los horarios, por las altas temperaturas», cerraron desde Paseo del Centro.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.