REC-Rafaela-edit

Los boliches de la ciudad no abren este fin de semana

El pasado miércoles se conoció que en la provincia de Santa Fe se habilitará el funcionamiento de discotecas, locales bailables y salones de fiesta para bailes en espacios cerrados, hasta un máximo de ocupación del 50% de superficie.

Política09 de octubre de 2021RedacciónRedacción
Boliches - Los boliches de la ciudad no abren este fin de semana

La resolución amplía así el alcance del decreto por el cual la Provincia adhirió a las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional, que establece las medidas vinculadas de convivencia con la pandemia de Covid-19.
Recordemos que Santa Fe ya había habilitado el funcionamiento de discotecas, locales bailables y salones de fiestas para baile en sus espacios al aire libre. Sin embargo, con esta nueva resolución se habilitan también en espacios cerrados.
Sin embargo, en la ciudad de Rafaela para este fin de semana no habrá boliches abiertos, debido a que aún no hay un decreto local que establezca el marco normativo como para que la actividad pueda volver a funcionar.
Al respecto, organizadores de fiestas y eventos, dijeron a este medio que «este fin de semana no abre ningún boliche en Rafaela. Muchos nos preguntan cómo vamos a volver, pero en realidad, no hay forma de volver si nunca se nos comunicó oficialmente tal posibilidad. Más allá de que varios lugares que cerraron con la cuarentena, ya no volverán a estar».
Paralelamente y dado que los boliches ya funcionan dentro de la Provincia, muchos jóvenes aprovecharon el fin de semana largo para poder viajar y salir con amigos en otras localidades, debido a las posibilidades que hay en la ciudad.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto