
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
Matías Martínez Sella participó junto a Carla Boidi, al concejal Lisandro Mársico y al resto de los candidatos del Frente Progresista de Rafaela, de la presentación de la lista con miras a las elecciones del próximo 14 de noviembre.
En la oportunidad, el dirigente de Ciudad Progresista, destacó la importancia de esta instancia: “el Frente ha sido la tercera fuerza más votada en la ciudad en las elecciones del pasado 12 de septiembre. Rafaela necesita más bancas del Frente en el Concejo Municipal porque es la única fuerza política que tiene un modelo de ciudad alternativo al PJ local”. Desde el espacio se viene trabajando “desde hace muchísimo tiempo en los temas que al ciudadano de Rafaela le interesa. Hemos conjugado un programa común de propuestas entre las diferentes fuerzas”. Resaltó que una de las virtudes del Frente es “la diversidad” y a renglón seguido enumeró algunas de las materias más importantes a trabajar: “el acceso al empleo y a la vivienda, por una ciudad segura, con mejor acceso a la salud pública fortaleciendo el primer nivel de atención. Y, uno de los grandes temas de Ciudad Progresista que hemos conciliado con las demás fuerzas, que es el ambiental”. Las propuestas y programas se encuentran detallados en las redes sociales de Ciudad Progresista y de Matías Martínez Sella que se comprometió a “seguir dialogando con los vecinos sobre qué Rafaela queremos y necesitamos”.
El concejal Lisandro Mársico abrió el encuentro destacando la labor de las 4 listas que compitieron en la interna. “En la misma noche de las PASO nos encontró programando y armando esta nueva campaña. Eso habla de un Frente unido, con un mismo objetivo”.
Asimismo, resaltó la figura de Martínez Sella: “un joven que admiro por muchas cosas. Sobre todo, por la manera en la que se ha manejado en esta campaña. Hemos trabajado juntos algunos temas. Es un honor compartir este espacio”.
Carla Boidi, a su vez explicó “hemos conformado un Frente Progresista fuerte. Estamos trabajando juntos todos los días, complementando las propuestas. Es un privilegio encabezar esta lista que trabaja en equipo”. Sobre Matías Martínez Sella dijo: “es muy gratificante trabajar con él, tiene mucha experiencia política. Ha trabajado con el exgobernador Miguel Lifschitz, cuya figura es muy honorable recordarla”.
Boidi también se comprometió a continuar con el mismo lineamiento: “escuchar al vecino, llegar con propuestas concretas” y remarcó el rol del Concejo como un espacio donde, además de su función de generar proyectos, “es una entidad de control y debate”.
La lista de los candidatos del Frente Progresista para el Concejo Municipal quedó conformada de la siguiente manera: TITULARES: 1) Carla Boidi; 2) Matías Martínez Sella; 3) Leonardo Baruchelli; 4) Analía Marzioni; 5) Marcela Kloster. SUPLENTES: 1) Marcelo Trigueros; 2) Mariana Bertolín 3) Franco Durán

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
