
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Al inicio Raúl Bonino pidió un minuto de silencio por las víctimas inocentes al cumplirse 46 años del intento de copamiento del Regimiento de Infantería de Monte 29 en la ciudad de Formosa, perpetrado por los guerrilleros de Montoneros, según la nota presentada por integrantes de ACHA (Agrupación de Ciudadanos por la Historia Argentina).
Entre los proyectos aprobados, está la ordenanza para la construcción de Punto Violeta en un terreno municipal en la esquina de Romitelli y Lavalle en el barrio San José. Hablaron Jorge Muriel, Brenda Vimo, Alejandra Sagardoy, Marta Pascual y Leonardo Viotti. Este último cuestionó el lugar asignado “porque estaba disponible el SUM del barrio Barranquitas, que lleva 4 años abandonado y destrozado por la ausencia del Estado, que se retira de un lugar conflictivo, avanzando los delincuentes para esconderse; es una infraestructura pagada con dineros públicos y el Intendente no hizo nada para evitar que pase esto”.
Muriel le salió al cruce, expresando que “abordamos este problema que seguramente no sea la solución definitiva. Si era el lugar o no lo era, podríamos llevar el Concejo al SUM del Barranquitas, sería una decisión interesante; es más fácil decir que hacer siempre. La importancia de la construcción de este Punto Violeta es el lugar que corresponde, ya que fue analizado”.
También fueron aprobados los proyectos sobre la solicitud del no cobro de intereses punitorios de la EPE a usuarios residenciales y las actividades que no fueron consideradas esenciales, la construcción de rampas en todas las veredas, la factibilidad para la construcción de un edificio, incorporar un inciso nuevo en la ordenanza 5.235 sobre exenciones del pago de tributos y declarar de interés municipal la muestra “El camino de Santiago. Una experiencia contemporánea de peregrinación” (este último se trató sobre tablas).

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.


Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.