REC-Rafaela-edit

Ya no hay pacientes internados por Covid-19 en el Hospital Jaime Ferré

En las últimas horas se dio de alta a los dos pacientes que presentaban cuadro positivo, distribuidos uno en Sala General y otro en Cuidados Intensivos.

Política07 de octubre de 2021RedacciónRedacción
camas módulo hospitalario
El Hospital Dr. Jaime Ferré ya no cuenta con pacientes ingresados con cuadro de Coronavirus

Rafaela amaneció ayer con una noticia muy gratificante en cuanto a cuestiones sanitarias se refiere, dado que el Hospital Dr. Jaime Ferré ya no cuenta con pacientes ingresados con cuadro de Coronavirus, de acuerdo a la información a la que pudo acceder Diario CASTELLANOS.
Recordemos que en el parte epidemiológico del pasado martes, el área de Salud local informó un paciente con Covid -19 en Sala General y otro en la zona de Terapia Intensiva. Ahora, ambas personas recibieron el alta epidemiológica correspondiente y el nosocomio celebra su primer día sin pacientes internados por el virus.
Rafaela toma otra realidad, al igual que en gran parte del país. Desde aquellos primeros internados, en abril del 2020, a esta realidad. El Hospital no dejó nunca de asistir y de cooperar con los contagios permanentes que tuvo la ciudad, sobre todo en la primera ola, cuando la situación fue muy crítica. 

Septiembre, el mes con menor cantidad de casos

El 20 de marzo quedará marcado en el país como el día en el que comenzó la pandemia de Coronavirus, aunque en Rafaela se recordará recién el 21 de marzo como el día de inicio de la pandemia. El día siguiente a que el presidente Alberto Fernández anunciara el inicio de la cuarentena para todo el país, el intendente de la ciudad Luis Castellano, anunciaba el primer contagio de Coronavirus. Desde ese día y hasta agosto, Rafaela apenas había reportado un total de 21 casos de Coronavirus, hasta que el 18 de ese mes comenzó lo que podría llegar a denominarse como la primera ola de contagios. Tan solo se contabilizaron casos en 13 días, y por eso agosto registró lo que sería el mes con menor cantidad de casos desde que comenzó la pandemia en la ciudad. Tuvimos que esperar el paso de septiembre para confirmar que luego de más de un año, la ciudad volvió a reportar menos de 100 casos mensuales. En septiembre fueron 76. Luego de 56 semanas, la ciudad volvió a mantener un promedio semanal de 1 caso, situación que se viene repitiendo mediados de septiembre, consolidando una baja estable en los casos de Covid-19 que se fueron dando.
Si desmenuzamos los números finales de septiembre, podemos observar que la cifra más alta de contagios se dio entre los días 1 y 7, donde se sumaron 37 contagios, el número más alto de los treinta días, seguidos por los 18 que se contaron entre el miércoles 22 y este jueves 30.
A su vez, la semana con menos contagios fue entre el 15 y el 21 de septiembre, con sólo cinco casos, promediando menos de un caso por día (0,71), recordando que a lo largo del noveno período del año hubo hasta ocho jornadas sin contagios.

Promedio mensual en Rafaela

Ahora haciendo un repaso de lo que fue el paso del Covid a través de los meses y aclarando que hasta el 17 de agosto sólo había 21 casos en Rafaela, desde que inició la pandemia allá por marzo. En este sentido, en agosto, contando desde el 18 hasta el fin de mes hubo 39 casos, reportando un promedio de 3 casos. En septiembre ese número se elevó (712 casos) a 23 y llegando a su techo del 2020 en octubre con un promedio de 84 casos (2.630 contagios). A partir de este mes los casos mensuales descendieron a un promedio de 49 (1478) y cerrando el año con un promedio de 23 casos en diciembre (792). El promedio mensual de casos se elevó levemente en enero con un promedio de 25 casos (803), para luego descender bruscamente en febrero a 8 (241). A partir del mes de marzo los casos comenzaron a incrementarse y llegaron a ser 415 contagios por Covid, un promedio mensual de 13. Abril terminó el mes con un total de 1.993 contagios teniendo un promedio de 66 casos mensuales, el número continuó incrementándose en mayo (2.968) siendo 95 el promedio. A partir de julio los contagios comenzaron a descender registrando un total de 748 y un promedio mensual de 24, la situación epidemiológica inevitablemente estaba dando respiros y de más de 700 casos, en Rafaela se reportaron 248 contagios teniendo un promedio de 8 y esta tónica se replicó en septiembre donde con 76 casos, el mes reportó el promedio más bajo de contagios mensuales, inclusive que agosto, ya que su promedio es de 2 a diferencia de los que se dieron en agosto del 2020. La baja en la situación sanitaria, sumado a la baja demanda que viene teniendo el Hospital local estamos en condiciones de reconocer que la ciudad viene atravesando los momentos más tranquilos en materia sanitaria desde que comenzó la pandemia, siquiera esta merma se llegó a dar en los meses de verano, indefectiblemente que el plan de vacunación también viene aportando lo suyo para que la realidad sea completamente distinta a la de hace un año atrás.

Podrían vacunar a niños en las escuelas 

Ayer se conocieron algunas precisiones sobre la campaña de vacunación, que tiene como objetivo a población entre 3 y 11 años que comenzará el próximo martes, pasado el fin de semana largo.
En ese sentido, el gobernador Perotti destacó que «hay lugares donde es conveniente hacerlo en establecimientos educativos y otros no, porque los rangos son dependientes de las edades porque no tenemos todas las vacunas que necesitamos. Por eso estamos analizando la mejor combinación porque en muchos casos será la escuela o los vacunatorios con la compañía de sus padres», comentó.
Ya inscriptos en el registro Santa Fe Vacuna existen 100 mil chicos de esta franja sobre un total estimado de 450 mil en todo el territorio santafesino. Lo que este lunes se definió a nivel provincial es que se dará inicio con los niños y niñas que presenten factores de riesgo o comorbilidades con un criterio de turnado en forma descendente: primero se citará a los de 11 años y luego en forma escalonada hasta llegar a los 3 años.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.