
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Complementando el requerimiento efectuado por algunos jóvenes de nuestra ciudad y organizaciones, ingresado el 16 de setiembre de 2021, este 6 de octubre las autoridades de la «Fundación Rafaelinos por la vida» presentaron ante el Concejo Municipal un proyecto de declaración por una Ley de Educación Sexual respetuosa de todos para la provincia de Santa Fe.
Política07 de octubre de 2021
Redacción
La iniciativa cuenta con el apoyo de 1.059 vecinos, que brindaron su adhesión firmando planillas o completando formularios a través de la herramienta Google Forms; de la Universidad Católica de Santa Fe; del Departamento Académico de la Universidad Católica de Santiago del Estero; del Consejo Pastoral Rafaela, la Iglesia Evangélica Bautista La Casa del Padre; de ACDE Rafaela, y de la Iglesia Evangélica Congregacional.
La presentación tiene por objeto que el Concejo de esta ciudad, a fin de tratar de garantizar que la Legislatura sancione una norma que asegure una ESI respetuosa de todos, además de efectuar el pedido en base a lo resuelto en la sesión del 30 de septiembre de 2021, emita una declaración indicando: 
1) Que cualquier Ley de Educación Sexual Integral que se sancione debería contar con amplio consenso social, y ser elaborada con el aporte de instituciones, organizaciones y profesionales especializados en la materia de todas las jurisdicciones de la provincial que asegure el derecho humano a una educación sexual respetuosa de todos; y
2) Que la ley que en definitiva se apruebe deberá respetar la constitución nacional y la provincial, los principios y objetivos fijados por las normas nacionales, las convicciones de los integrantes de las comunidades educativas, los idearios y programas institucionales, y las realidades socioculturales de cada región para una verdadera inculturación de esta educación, asegurando la participación activa de la familia y del Estado.
Además, desde la Fundación solicitaron la creación de un espacio para que los vecinos interesados puedan generar y debatir propuestas a efectos de elevarlas a la Legislatura Provincial y al Senador Departamental para garantizar que, durante el debate previo a la sanción de la norma, que tendrá lugar en la Legislatura Provincial, se tengan en cuenta las inquietudes y necesidades de los rafaelinos.
Ahora, se espera que, al igual que sucedió con posterioridad a la presentación del pasado 16 de septiembre, el Concejo en forma inmediata emita una declaración en función de lo requerido en los términos que considere más adecuados.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.