REC-Rafaela-edit

Piden la castración masiva de perros y gatos para evitar la superpoblación

Este fue el planteo de representantes de ONGs locales en la reunión con los concejales. Hay un proyecto presentado por Juan Senn para crear un sistema de atención primaria, que está en comisión. Estiman que hay más de 50.000 mascotas en Rafaela.

Política06 de octubre de 2021Redacción webRedacción web
2c7b175d-bb67-4bfd-9d3e-e059e8eb0877

En la mañana de ayer se realizó una reunión en la sala de sesiones del Concejo Municipal en el que participaron la mayoría de los ediles y representantes de las ONGs locales, entre ellas ARPA, El Amparo, Adapa, Colitas Felices e independientes.

En la oportunidad, los visitantes plantearon una castración masiva de perros y gatos para evitar la superpoblación, estimándose que hay 1 animal por cada 2 personas, es decir más de 50.000 mascotas en nuestra ciudad, en el contexto del proyecto presentado por Juan Senn para crear un sistema de atención primaria, que se encuentra actualmente en comisión.

lee la nota completa en la edición de papel de diario Castellanos

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.