
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Luego de 588 días desde su última presentación, el retorno se producirá el 15 de octubre –en el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo– bajo la dirección del Maestro Hernán Sánchez Arteaga.
Cultura y Sociedad05 de octubre de 2021La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Cultura, se presentará en concierto el próximo viernes 15 en el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo, ubicado en calle Junín 2457 de la capital santafesina, a las 21 horas.
La vuelta de la orquesta será atendiendo a los protocolos sanitarios vigentes, para lo cual la sala tendrá un aforo del cincuenta por ciento. La entrada será gratuita, pero con retiro anticipado de localidades limitadas.
La Sinfónica santafesina volverá a un escenario por primera vez desde la declaración de la pandemia de Covid-19, allá por marzo del 2020, y lo hará bajo la conducción del maestro argentino Hernán Sánchez Arteaga, quien participará como invitado.
El programa propondrá obras de Beethoven, Mendelssohn y Johann Strauss.
L. V. Beethoven: Obertura Leonor Nº 3 «Fidelio», Op. 72.
F. Mendelssohn: Sinfonía Nº 4 «Italiana», Op. 90.
J. Strauss: Obertura “Die Fledermaus”.
Se formó en el Conservatorio Alberto Ginastera de Morón (Argentina) en canto, guitarra y dirección coral, disciplina en la que tuvo como guías a Roberto Saccente, Antonio Russo, Werner Pfaff y Néstor Zadoff. Estudió canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Integró los coros estables del Teatro Argentino de la Plata, Nacional de Jóvenes y Teatro Colón como tenor. Ha sido convocado en diferentes oportunidades como preparador de opera para Juventus Lyrica y también dirigió los coros en las temporadas de Juventus Lyrica en los títulos La Flauta Mágica, Medea, Orfeo, Los Cuentos de Hoffmann, El Barbero de Sevilla y Lucia di Lammermoor.
Como director de orquesta ha dirigido para Juventus Lyrica las óperas Lucia di Lammermoor, Carmen, Barbero de Sevilla, Flauta Mágica, Norma, El Murciélago. También realizó una fuerte actividad dirigiendo repertorio sinfónico coral como el Réquiem de Mozart, Mesías de Haendel, Magnificat de Bach, Carmina Burana y Dixit Dominus de Haendel, entre otras obras.
Fue convocado para la preparación y dirección del Réquiem Alemán de Brahms, El Réquiem de Durufle, Pezzi Sacri de Verdi y un concierto de música a capella con el Coro Polifónico Nacional en CCK. También, en ese mismo espacio cultural, participó con el Coro Nacional de Jóvenes en el ciclo de inauguración del órgano, dirigiendo el Réquiem de Faure.
Fue invitado en 2019 y 2020 por el Palacio das Artes de Belo Horizonte (Brasil) en diferentes oportunidades preparando óperas sinfónico corales y música a capella, dirigiendo al Coral Lírico de Minas Gerais.
Desde 2014 es el Director del Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata con el que prepara diferentes obras del repertorio operístico, sinfónico y a capella, como Carmen, La Traviata, Otello, Italiana en Argel, La Corte del Faraón, Candide, La Creación, Te Deum y Segunda Sinfonía de Mahler, entre otras.
Las localidades limitadas podrán ser retiradas desde el martes 12 de octubre hasta el día del concierto, de forma gratuita, en la boletería del Centro Cultural Provincial, donde se entregará un máximo de 2 por persona.
Horarios de boletería: de 10 a 12 y de 14 a 21 horas.
Protocolos
En el encuentro se aplicarán todos los protocolos vigentes impulsados por las autoridades estatales para la prevención de los contagios de COVID-19. En ese marco, cabe recordar que es obligatorio el uso de tapabocas en todos los espacios del recinto y respetar el distanciamiento social preventivo.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.