
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Luego de 588 días desde su última presentación, el retorno se producirá el 15 de octubre –en el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo– bajo la dirección del Maestro Hernán Sánchez Arteaga.
Cultura y Sociedad05 de octubre de 2021La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Cultura, se presentará en concierto el próximo viernes 15 en el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo, ubicado en calle Junín 2457 de la capital santafesina, a las 21 horas.
La vuelta de la orquesta será atendiendo a los protocolos sanitarios vigentes, para lo cual la sala tendrá un aforo del cincuenta por ciento. La entrada será gratuita, pero con retiro anticipado de localidades limitadas.
La Sinfónica santafesina volverá a un escenario por primera vez desde la declaración de la pandemia de Covid-19, allá por marzo del 2020, y lo hará bajo la conducción del maestro argentino Hernán Sánchez Arteaga, quien participará como invitado.
El programa propondrá obras de Beethoven, Mendelssohn y Johann Strauss.
L. V. Beethoven: Obertura Leonor Nº 3 «Fidelio», Op. 72.
F. Mendelssohn: Sinfonía Nº 4 «Italiana», Op. 90.
J. Strauss: Obertura “Die Fledermaus”.
Se formó en el Conservatorio Alberto Ginastera de Morón (Argentina) en canto, guitarra y dirección coral, disciplina en la que tuvo como guías a Roberto Saccente, Antonio Russo, Werner Pfaff y Néstor Zadoff. Estudió canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Integró los coros estables del Teatro Argentino de la Plata, Nacional de Jóvenes y Teatro Colón como tenor. Ha sido convocado en diferentes oportunidades como preparador de opera para Juventus Lyrica y también dirigió los coros en las temporadas de Juventus Lyrica en los títulos La Flauta Mágica, Medea, Orfeo, Los Cuentos de Hoffmann, El Barbero de Sevilla y Lucia di Lammermoor.
Como director de orquesta ha dirigido para Juventus Lyrica las óperas Lucia di Lammermoor, Carmen, Barbero de Sevilla, Flauta Mágica, Norma, El Murciélago. También realizó una fuerte actividad dirigiendo repertorio sinfónico coral como el Réquiem de Mozart, Mesías de Haendel, Magnificat de Bach, Carmina Burana y Dixit Dominus de Haendel, entre otras obras.
Fue convocado para la preparación y dirección del Réquiem Alemán de Brahms, El Réquiem de Durufle, Pezzi Sacri de Verdi y un concierto de música a capella con el Coro Polifónico Nacional en CCK. También, en ese mismo espacio cultural, participó con el Coro Nacional de Jóvenes en el ciclo de inauguración del órgano, dirigiendo el Réquiem de Faure.
Fue invitado en 2019 y 2020 por el Palacio das Artes de Belo Horizonte (Brasil) en diferentes oportunidades preparando óperas sinfónico corales y música a capella, dirigiendo al Coral Lírico de Minas Gerais.
Desde 2014 es el Director del Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata con el que prepara diferentes obras del repertorio operístico, sinfónico y a capella, como Carmen, La Traviata, Otello, Italiana en Argel, La Corte del Faraón, Candide, La Creación, Te Deum y Segunda Sinfonía de Mahler, entre otras.
Las localidades limitadas podrán ser retiradas desde el martes 12 de octubre hasta el día del concierto, de forma gratuita, en la boletería del Centro Cultural Provincial, donde se entregará un máximo de 2 por persona.
Horarios de boletería: de 10 a 12 y de 14 a 21 horas.
Protocolos
En el encuentro se aplicarán todos los protocolos vigentes impulsados por las autoridades estatales para la prevención de los contagios de COVID-19. En ese marco, cabe recordar que es obligatorio el uso de tapabocas en todos los espacios del recinto y respetar el distanciamiento social preventivo.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".