REC-Rafaela-edit

Grupo Alas reestrena la obra "Los derechos de la salud"

El elenco dirigido por el profesor Juan Carlos Ceja vuelve a encontrarse con el público en el patio del Museo Histórico Municipal.

Cultura y Sociedad04 de octubre de 2021Redacción webRedacción web
ceja.jpg

El Grupo de Teatro Alas dirigido por Juan Carlo Ceja repone, en el Patio del Museo Municipal, la obra de teatro Los Derechos de la Salud. 
Las funciones serán miércoles 6 y viernes 8 de octubre a las 21:00. Las entradas son gratuitas y se reservan vía online en la página de la Municipalidad de Rafaela. 
La acción dramática se sitúa en el año 1907, en la ciudad de Buenos Aires, donde una joven esposa (Fabiana Beccaría) de clase acomodada, sufre de tuberculosis y ve cómo progresivamente va perdiendo sus derechos. 
La familia esta compuesta por el esposo (Ricardo Croce), la cuñada (Viviana Racca) y la sirvienta (Liliana Olivero).
La ficha técnica de Los Derechos de la Salud está compuesta por: Armando Vanmeyris Brarda, Carolina Ceja, Vanina Mendoza, Marcela Michelín y Técnicos del Centro Cultural Municipal.
El espectáculo cuenta con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y el Gobierno Municipal de la Ciudad de Rafaela. 
Los Derechos de la Salud mereció buenas criticas y el elogio generalizado del público. 
Los comentarios señalaron que la elección del patio del Museo Histórico Municipal fue un acierto de Alas porque además de ser muy acogedor, resulta el marco al aire libre adecuado para recrear la casona de principios de 1900. "Sus altos ventanales y puertas vidriadas delimitan el espacio del drama, bien utilizado por los actores. La escenografía despojada es funcional a la ambientación elegida por el director". 
Liliana Panighi en su crítica teatral dijo lo siguiente: "Beccaría y Olivero logran que sus parlamentos se destaquen, son intensos, todo el movimiento de sus cuerpos, la modulación de las voces, sus tonos con altibajos reflejan la fuerza de las emociones concebidas por Florencio Sánchez.
Racca y Croce se integran con eficacia teatral a esos momentos al manifestar sus conflictos éticos, esa lucha tan humana entre los deseos amorosos y su responsabilidad con Luisa.
La obra fluye con ritmo homogéneo, los diálogos, todos interesantes, hacen que el espectador quede pendiente de cada uno de ellos.
El monólogo final, casi el cierre de la obra, de difícil interpretación por la turbulencia de las emociones, está muy bien logrado por Ricardo Croce, devela la pulsión de vida que recorre toda la obra.
Los cuatro actores responden con oficio a la construcción de un drama de muy variados matices emocionales". 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.