
Grupo Alas reestrena la obra "Los derechos de la salud"
El elenco dirigido por el profesor Juan Carlos Ceja vuelve a encontrarse con el público en el patio del Museo Histórico Municipal.
Cultura y Sociedad04 de octubre de 2021
Redacción web
El Grupo de Teatro Alas dirigido por Juan Carlo Ceja repone, en el Patio del Museo Municipal, la obra de teatro Los Derechos de la Salud.
Las funciones serán miércoles 6 y viernes 8 de octubre a las 21:00. Las entradas son gratuitas y se reservan vía online en la página de la Municipalidad de Rafaela.
La acción dramática se sitúa en el año 1907, en la ciudad de Buenos Aires, donde una joven esposa (Fabiana Beccaría) de clase acomodada, sufre de tuberculosis y ve cómo progresivamente va perdiendo sus derechos.
La familia esta compuesta por el esposo (Ricardo Croce), la cuñada (Viviana Racca) y la sirvienta (Liliana Olivero).
La ficha técnica de Los Derechos de la Salud está compuesta por: Armando Vanmeyris Brarda, Carolina Ceja, Vanina Mendoza, Marcela Michelín y Técnicos del Centro Cultural Municipal.
El espectáculo cuenta con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y el Gobierno Municipal de la Ciudad de Rafaela.
Los Derechos de la Salud mereció buenas criticas y el elogio generalizado del público.
Los comentarios señalaron que la elección del patio del Museo Histórico Municipal fue un acierto de Alas porque además de ser muy acogedor, resulta el marco al aire libre adecuado para recrear la casona de principios de 1900. "Sus altos ventanales y puertas vidriadas delimitan el espacio del drama, bien utilizado por los actores. La escenografía despojada es funcional a la ambientación elegida por el director".
Liliana Panighi en su crítica teatral dijo lo siguiente: "Beccaría y Olivero logran que sus parlamentos se destaquen, son intensos, todo el movimiento de sus cuerpos, la modulación de las voces, sus tonos con altibajos reflejan la fuerza de las emociones concebidas por Florencio Sánchez.
Racca y Croce se integran con eficacia teatral a esos momentos al manifestar sus conflictos éticos, esa lucha tan humana entre los deseos amorosos y su responsabilidad con Luisa.
La obra fluye con ritmo homogéneo, los diálogos, todos interesantes, hacen que el espectador quede pendiente de cada uno de ellos.
El monólogo final, casi el cierre de la obra, de difícil interpretación por la turbulencia de las emociones, está muy bien logrado por Ricardo Croce, devela la pulsión de vida que recorre toda la obra.
Los cuatro actores responden con oficio a la construcción de un drama de muy variados matices emocionales".


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos
La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Se presentó la edición septiembre 2025 del Observatorio Industrial de Rafaela
El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas renovó su Comisión Directiva para el período 2025-2027
12 de noviembre de 2025Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año
El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.




