
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
El elenco dirigido por el profesor Juan Carlos Ceja vuelve a encontrarse con el público en el patio del Museo Histórico Municipal.
Cultura y Sociedad04 de octubre de 2021El Grupo de Teatro Alas dirigido por Juan Carlo Ceja repone, en el Patio del Museo Municipal, la obra de teatro Los Derechos de la Salud.
Las funciones serán miércoles 6 y viernes 8 de octubre a las 21:00. Las entradas son gratuitas y se reservan vía online en la página de la Municipalidad de Rafaela.
La acción dramática se sitúa en el año 1907, en la ciudad de Buenos Aires, donde una joven esposa (Fabiana Beccaría) de clase acomodada, sufre de tuberculosis y ve cómo progresivamente va perdiendo sus derechos.
La familia esta compuesta por el esposo (Ricardo Croce), la cuñada (Viviana Racca) y la sirvienta (Liliana Olivero).
La ficha técnica de Los Derechos de la Salud está compuesta por: Armando Vanmeyris Brarda, Carolina Ceja, Vanina Mendoza, Marcela Michelín y Técnicos del Centro Cultural Municipal.
El espectáculo cuenta con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y el Gobierno Municipal de la Ciudad de Rafaela.
Los Derechos de la Salud mereció buenas criticas y el elogio generalizado del público.
Los comentarios señalaron que la elección del patio del Museo Histórico Municipal fue un acierto de Alas porque además de ser muy acogedor, resulta el marco al aire libre adecuado para recrear la casona de principios de 1900. "Sus altos ventanales y puertas vidriadas delimitan el espacio del drama, bien utilizado por los actores. La escenografía despojada es funcional a la ambientación elegida por el director".
Liliana Panighi en su crítica teatral dijo lo siguiente: "Beccaría y Olivero logran que sus parlamentos se destaquen, son intensos, todo el movimiento de sus cuerpos, la modulación de las voces, sus tonos con altibajos reflejan la fuerza de las emociones concebidas por Florencio Sánchez.
Racca y Croce se integran con eficacia teatral a esos momentos al manifestar sus conflictos éticos, esa lucha tan humana entre los deseos amorosos y su responsabilidad con Luisa.
La obra fluye con ritmo homogéneo, los diálogos, todos interesantes, hacen que el espectador quede pendiente de cada uno de ellos.
El monólogo final, casi el cierre de la obra, de difícil interpretación por la turbulencia de las emociones, está muy bien logrado por Ricardo Croce, devela la pulsión de vida que recorre toda la obra.
Los cuatro actores responden con oficio a la construcción de un drama de muy variados matices emocionales".
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.