REC-Rafaela-edit

Se colocaron nuevos juegos en la plaza Normando Conti

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, continúa con el plan para sumar juegos en plazas y parques de la ciudad. En esta oportunidad se instalaron dos estructuras lúdicas en la plaza Cura Normando Corti del barrio Villa Rosas.

Política01 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-01 at 15.35.10 (1)

Los espacios verdes y plazas tienen un valor físico por el lugar central que aportan a la comunidad para el despeje, la recreación y la oxigenación de cuerpo y mente. También un inmenso valor social, porque son espacios de encuentro y de vínculo entre generaciones y costumbres.

En este contexto, el municipio continúa con el plan de mejoramiento de espacios verdes para el disfrute y aprovechamiento de los mismos. 

Esta semana, personal del área de Verde Urbano, colocó una nueva estructura lúdica para que disfruten niños y niñas. La misma fue ubicada en la plaza Cura Normando Corti del barrio Villa Rosas.

El juego cuenta con toboganes, escaladores y hamacas. Embellece más aún este espacio que tanto disfrutan las y los vecinos. Muy pronto se colocarán estructuras en otros espacios verdes.

La secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso, señaló: "Recordemos que esta iniciativa responde al llamado a licitación pública (Decreto N° 51.662) para la compra de juegos infantiles. El presupuesto oficial que se invertirá ronda los $1.700.600 y contempla la compra de diversas unidades didácticas que serán colocadas en otros espacios verdes de la ciudad". 

También comentó que "el aire libre y los espacios verdes en la pandemia tienen otro valor. El Estado local promueve con este tipo de acciones el cuidado de la salud y la vinculación de las personas con la naturaleza. Hace tiempo que venimos trabajando de forma ininterrumpida en el mantenimiento y la conservación de los espacios con el personal de Verde Urbano. Lamentablemente hay lugares que son sometidos a actos de vandalismo que nos demandan mucho trabajo".

A su turno, Martín Racca, subsecretario de Salud, destacó: "Todo esto que tiene que ver con los espacios verdes lo hacemos también por la situación sanitaria que atravesamos. Estuvimos mucho tiempo adentro y hoy las actividades al aire libre son sinónimo de salud. El aire libre después de la pandemia es el lugar más seguro y saludable. Necesitamos realizar actividades al aire libre, con juegos de calidad y brindarle a las infancias el mensaje de que las actividades al aire libre son más saludables que las que hacemos dentro de casa”.

Además destacó que "están los niños y niñas de 3º grado de la Escuela Villa Rosas que se comprometieron a cuidar los juegos nuevos y a concientizar sobre la importancia de volver a venir a las plaza y parques. Los chicos les enseñan a los grandes a cuidar y a disfrutar de la naturaleza”. 

Por su parte, Marta Medrano de Amione, integrante de la comisión vecinal, señaló: “Estamos agradecidos con el municipio por haber pensado en nosotros. Es un juego que veníamos pidiendo para la plaza y por fin hoy se concretó. Para los chicos del barrio, del jardín y la escuela es muy importante este espacio. Las familias concurren muchísimo los fines de semana a esta plaza. Es un lugar precioso que aprovechamos mucho todas las personas del barrio. Estamos muy contentos y ahora vamos a trabajar para cuidarlos".

Durante la presentación, también estuvieron presentes Vanesa Macagno del Área de Vecinales del municipio; Raquel Bossa y Roxana Bauman del equipo directivo Jardín Alfonsina Storni N°152; Gabriela Galetto, vicedirectora del turno mañana de la Escuela Villa Rosas N°478; y Roberto Bellis, integrante de la Comisión Vecinal del barrio Villa Rosas

Salud y juegos para las infancias

El juego en plazas y espacios verdes, incentiva y potencia en niños y niñas su capacidad creativa, su destreza motora y de contacto con los demás. También promueve la actividad física y el cuidado de la salud.

Todos estas cuestiones son necesarias y más valoradas, teniendo en cuenta la situación sanitaria de los últimos años.

Desde el Estado local se apuesta fuertemente a pensar la ciudad post pandemia, en función del bienestar de la población.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.