
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Este jueves, en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Recreativo del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), se llevó a cabo la primera jornada correspondiente al ciclo de capacitaciones “Primera Intervención en Emergencias”, organizada por el SEOM y Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela.
Las capacitaciones están destinadas a las y los empleados que trabajan en las 44 comunas y tres municipalidades adheridas al Sindicato.
Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad, dijo: “Esta capacitación se hace de manera conjunta con el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales. Es una actividad que se generó con la intención de intercambiar experiencias con empleados de distintas comunas y municipios, pero, sobre todo, para capacitar al personal en algo tan fundamental e imprescindible como son los primeros auxilios”.
“Quiero agradecer al Grupo de Voluntarios de Defensa Civil que viene trabajando codo a codo junto a nosotros en la pandemia, en eventos y distintas actividades. También a Protección Civil, que forma parte de nuestra Secretaría, y que no ha declinado en sus labores en ningún momento, siempre asistiendo en donde se solicite su presencia”, mencionó
Trabajo permanente con la Municipalidad
Por su parte, Darío Cocco, secretario general del SEOM, expresó: “Entendemos la capacitación es un eje fundamental de la organización gremial y permanentemente trabajamos con la Municipalidad de Rafaela para poder brindarles a todas y todos los empleados este tipo de oportunidades, en especial, teniendo en cuenta el rol que han tomado desde la pandemia”.
“Cabe destacar que la Municipalidad y el SEOM organizaron esta capacitación no solo para Rafaela sino para toda el área metropolitana. Son 44 comunas y tres municipalidades que están adheridas a nuestro Sindicato. Estamos hablando de cerca de 3 mil trabajadores y trabajadoras”, manifestó.
“Este proceso comenzó hace algunos años cuando, con el intendente Luis Castellano, firmamos un convenio de capacitación que posibilitó, entre otras, la formación de Mandos Medios, en conjunto con el ICEDeL; la Diplomatura, con la Escuela de Gobierno, y varias herramientas más que apuntan al crecimiento laboral y personal para todo el personal”, señaló.
Cubrir las necesidades de formación
A su tiempo, Diego Álvarez, jefe de la División Protección Civil, comentó: “Esta capacitación está dirigida a empleados municipales de la ciudad y la zona. La idea es cubrir la necesidad de formación en cuanto a la primera atención durante una emergencia para que la y el empleado municipal estén listos a dar la primera respuesta hasta que lleguen los otros servicios. Hemos diagramado cuatro jornadas que se extenderán hasta el mes de noviembre y de la que participarán Protección Civil, Defensa Civil, Empresa Provincial de la Energía con su área de Higiene y Seguridad y otras instituciones que forman parte de la Junta Municipal de Protección Civil”.
“Es importante tener en cuenta que las y los agentes municipales y comunales desarrollan distintas labores. Hay quienes trabajan en una oficina, otros en los caminos rurales, en el campo; entonces las probabilidades de inconvenientes o emergencias que pudiesen surgir son diversas”, indicó.
Primera capacitación, Defensa Civil
Finalmente, Hugo Cossa, coordinador de Defensa Civil manifestó: “Queremos agradecer a la Municipalidad, a la Junta Municipal de Protección Civil y al SEOM por tenernos en cuenta para formar parte de esta capacitación. Nosotros participamos con formación en primeros auxilios, atención primaria hasta la llegada de la ambulancia y reanimación cardiopulmonar. Son temas a los que, en general, la gente se dedica a conocer después de que ocurre un hecho. Por eso siempre decimos que es preferible estar preparados para algo que nunca suceda y no que suceda y no estemos preparados”.
Cronograma
El programa de actividades continuará el jueves 7 de octubre, de 8:30 a 13:00, con “Carga de Datos en Emergencias”; el jueves 21 de 8:30 a 13:00, con “Plan de Emergencia y Contingencia”; y el jueves 4 de noviembre, de 8:30 a 13:00, con “Detección del Riesgo Eléctrico”.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.