
La provincia aprobó un aumento del 30% en el servicio de Aguas Santafesinas
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El ISP2 “Joaquín V González” abre sus puertas, desde el próximo lunes 4 al Jueves 7 de Octubre, con una actividad que denomina «Jornadas de Puertas Abiertas».
En estos días, cada una de las 16 carreras tendrán un día y horario asignado para que, quienes estén interesados, se acerquen a conversar con docentes y estudiantes sobre el plan de estudios, el perfil profesional, su práctica, los campos de inserción laboral y sus incumbencias profesionales.
Cronograma
Lunes 04
17 hs: Prof. en Artes Visuales
18 hs: Prof. en Ciencias de la Educación
19 hs: Prof. en Educ. Especial
20hs: Prof. en Inglés
Martes 05
17 hs: Prof. en Matemática
18 hs: Prof. en Nivel Inicial
19 hs: Prof. en Geografía y Prof. en Primaria.
Miércoles 06
17 hs: Prof. en Historia
18 hs: Prof. en Biología
19 hs: Tecnicatura en Desarrollo de Software
Jueves 07
16 hs: Prof. en Lengua Y Literatura
17 hs: Prof. en Música
18 hs: Tecnicatura Superior en Enfermería
19 hs: Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones y Tecnicatura en Logística
Quienes estén interesados deberán inscribirse previamente a través del siguiente formulario.
Los esperamos a partir del día Lunes 04 de Octubre, en el hall central del ISP 2 (ingreso por calle Pasteur 593). Para cualquier consulta comunicarse al 3492-15600906.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El 14 de marzo los vecinos marcharon desde el Instituto Municipal de la Vivienda hacia la Municipalidad, presentando también una nota de disconformidad a la entidad. Ahora se llevó a cabo una reunión para que manifiesten su reclamo.
El Intendente lució afectado por los resultados en las elecciones del domingo. Ahora intenta una reacción para evitar un desastre en las generales del 29 de junio.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Este martes en la ciudad de Rafaela el cielo se presenta despejado, o con leve nubosidad. Las condiciones son estables, con temperaturas con poco cambio que irán de los 10º a los 27º. Los vientos soplaran leves oscilando entre el norte y el este durante la jornada.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.