REC-Rafaela-edit

La Mesa de Enlace junta apoyos para su plan de lucha

Hoy los dirigentes se reunieron con integrantes de la Mesa de las Carnes. Las medidas que se están analizando. El jueves habrá un encuentro con el Consejo Agroindustrial Argentino.

15 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
La Mesa de Enlace junta apoyos para su plan de lucha

Tras las elecciones primarias del pasado domingo, los dirigentes del campo que integran la Mesa de Enlace retomaron las reuniones para definir los alcances que tendrá el plan de lucha lanzado semanas atrás en Santa Fe, en rechazo a las restricciones oficiales para exportar carne vacuna, las cuales se extenderán hasta el próximo 31 de octubre, y según advirtieron desde el sector primario, están generando enormes perjuicios.
En esta jornada los presidentes de las cuatro entidades de productores agropecuarios se reunieron con la dirigencia de la Mesa nacional de las Carnes. Según pudo saber este medio a través de diferentes fuentes consultadas, surgió un apoyo de la cadena de ganados y carnes a la propuesta de la Mesa de Enlace de expresar el malestar y rechazo del sector a la decisión oficial. El encuentro se realizó en las oficinas de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo.
Si bien no se brindaron precisiones sobre la fecha de inicio de las acciones gremiales, entre las posibles medidas a implementar, surgen la realización de una campaña de concientización a la ciudadanía, para explicar los perjuicios que generan las medidas del Gobierno; organizar Asambleas de productores y protestas en el interior, con el objetivo de hacer llegar los reclamos a los gobernadores, y un eventual cese de comercialización, aunque desde las entidades aseguran que el mismo estaría descartado por el momento, ya que podría significar un impacto en el abastecimiento y precios.
Por otro lado, la SRA sigue buscando adhesiones a su propuesta de llevar a la Justicia el reclamo para que se liberen totalmente las exportaciones de carne vacuna, mediante la presentación de un recurso de amparo. Hasta el momento no hay definiciones al respecto, aunque no se descarta que la entidad realice el procedimiento de manera individual.
«El objetivo de la reunión fue para unificar criterios y hubo un total apoyo de la Cadena. Se va a poner en marcha un plan de acción coordinada», dijo a este medio el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes. Por su parte, el titular de la SRA, Nicolás Pino, comentó: «Hemos tenido una buenísima convocatoria y respuesta a la propuesta que realizó la Mesa de Enlace de reunirnos y avanzar de manera conjunta con el reclamo. Me llevo el compromiso de no solamente acompañar acciones futuras con apoyo verbal, sino también con la cara, como pedimos nosotros. Debemos defender el interés general por encima de los intereses de cada eslabón de la cadena».
Además, en la búsqueda de sumar apoyos, este jueves la Mesa de Enlace se reunirá con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), a quienes le solicitarán el compromiso de acompañar la propuesta de los dirigentes del campo. En esta jornada, el Vocero de dicho Consejo y presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, durante el lanzamiento que la entidad realizó de la próxima campaña de cultivos de verano, reiteró el pedido para que no se interrumpan o restrinjan los flujos de exportación.
En el entorno de las entidades mencionan que luego de la dura derrota del Gobierno en las elecciones primarias, los dirigentes aguardarán unos días para fijar las fechas de la realización del plan de lucha, a la espera de si hay anuncios de medidas para el sector por parte de la administración nacional. Las próximas horas serán decisivas. Mientras tanto el interior productivo sigue en alerta, reclamando cambios profundos en la actual política agropecuaria. No se descarta, en ese sentido, que desde la Mesa de enlace y de las Carnes, se busque tomar contacto con los candidatos de noviembre próximo.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.