
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Hoy los dirigentes se reunieron con integrantes de la Mesa de las Carnes. Las medidas que se están analizando. El jueves habrá un encuentro con el Consejo Agroindustrial Argentino.
15 de septiembre de 2021Tras las elecciones primarias del pasado domingo, los dirigentes del campo que integran la Mesa de Enlace retomaron las reuniones para definir los alcances que tendrá el plan de lucha lanzado semanas atrás en Santa Fe, en rechazo a las restricciones oficiales para exportar carne vacuna, las cuales se extenderán hasta el próximo 31 de octubre, y según advirtieron desde el sector primario, están generando enormes perjuicios.
En esta jornada los presidentes de las cuatro entidades de productores agropecuarios se reunieron con la dirigencia de la Mesa nacional de las Carnes. Según pudo saber este medio a través de diferentes fuentes consultadas, surgió un apoyo de la cadena de ganados y carnes a la propuesta de la Mesa de Enlace de expresar el malestar y rechazo del sector a la decisión oficial. El encuentro se realizó en las oficinas de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo.
Si bien no se brindaron precisiones sobre la fecha de inicio de las acciones gremiales, entre las posibles medidas a implementar, surgen la realización de una campaña de concientización a la ciudadanía, para explicar los perjuicios que generan las medidas del Gobierno; organizar Asambleas de productores y protestas en el interior, con el objetivo de hacer llegar los reclamos a los gobernadores, y un eventual cese de comercialización, aunque desde las entidades aseguran que el mismo estaría descartado por el momento, ya que podría significar un impacto en el abastecimiento y precios.
Por otro lado, la SRA sigue buscando adhesiones a su propuesta de llevar a la Justicia el reclamo para que se liberen totalmente las exportaciones de carne vacuna, mediante la presentación de un recurso de amparo. Hasta el momento no hay definiciones al respecto, aunque no se descarta que la entidad realice el procedimiento de manera individual.
«El objetivo de la reunión fue para unificar criterios y hubo un total apoyo de la Cadena. Se va a poner en marcha un plan de acción coordinada», dijo a este medio el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes. Por su parte, el titular de la SRA, Nicolás Pino, comentó: «Hemos tenido una buenísima convocatoria y respuesta a la propuesta que realizó la Mesa de Enlace de reunirnos y avanzar de manera conjunta con el reclamo. Me llevo el compromiso de no solamente acompañar acciones futuras con apoyo verbal, sino también con la cara, como pedimos nosotros. Debemos defender el interés general por encima de los intereses de cada eslabón de la cadena».
Además, en la búsqueda de sumar apoyos, este jueves la Mesa de Enlace se reunirá con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), a quienes le solicitarán el compromiso de acompañar la propuesta de los dirigentes del campo. En esta jornada, el Vocero de dicho Consejo y presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, durante el lanzamiento que la entidad realizó de la próxima campaña de cultivos de verano, reiteró el pedido para que no se interrumpan o restrinjan los flujos de exportación.
En el entorno de las entidades mencionan que luego de la dura derrota del Gobierno en las elecciones primarias, los dirigentes aguardarán unos días para fijar las fechas de la realización del plan de lucha, a la espera de si hay anuncios de medidas para el sector por parte de la administración nacional. Las próximas horas serán decisivas. Mientras tanto el interior productivo sigue en alerta, reclamando cambios profundos en la actual política agropecuaria. No se descarta, en ese sentido, que desde la Mesa de enlace y de las Carnes, se busque tomar contacto con los candidatos de noviembre próximo.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.