
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se trata del certificado de buena conducta del solicitante particular o de los socios de la sociedad cuando se trate de personas jurídicas. No hubo consenso sobre el proyecto de uso de productos fitosanitarios y seguirá en comisión.
Política14 de septiembre de 2021
Redacción
En la reunión de comisiones de ayer a la mañana, el Concejo Municipal dio solamente despacho a un solo proyecto, que se tratará en la sesión del jueves pasado.
Se trata de una ordenanza para derogar el inciso "c" del artículo 3 de la ordenanza Nº 3338, cuya autoría pertenece a Lisandro Mársico.
En los considerandos especifica que esta norma regula el servicio público de remises, que posibilitó tener un ordenamiento jurídico de la actividad, permitiendo contemplar las diversas situaciones que se presentaban, a través de una base legal que las reconozca.
El artículo 2 de la norma citada considera permisionario del servicio de coches remises, a la persona física o jurídica que siendo titular de uno o más vehículos se dedique a prestar el servicio de transporte de personas y sus equipajes en automóviles de categoría particular, sin taxímetro, con uso exclusivo del vehículo por parte del pasajero, mediante un retribución de dinero.
Según el artículo 3, uno de los requisitos para acceder a la autorización de la condición de permisionario lo establece su inciso "c", consistente en acompañar el certificado de buena conducta del solicitante particular o de los socios de la sociedad cuando se trace de personas jurídicas.
El permisionario cuando tramita su licencia de conductor profesional - licencia nacional de conducir D1 debe presentar el certificado de antecedentes penales, un documento en formato electrónico emitido por el Registro Nacional de Reincidencia, a través del cual se certifica que el solicitante no tiene antecedentes o procedimientos penales pendientes.
En el certificado de buena conducta, que se solicita en la Oficina de Certificaciones Personales, perteneciente a la sección Documentológica de la Agencia de Investigación Criminal, se especifica si el requirente posee pedido de captura o paradero en la provincia de Santa Fe, información que resulta coincidente con lo que consta en el Certificado de Antecedentes Penales, en virtud de utilizarse el sistema de intranet "Candor", también consultado por el Registro Nacional de Reincidencia.
El carnet de conducir profesional para los menores de 46 años se exige su renovación cada dos años y partir de esa edad es cada año que se debe renovar, resultando innecesario tramitar el certificado de buena conducta.
Por su parte, el proyecto de ordenanza sobre uso de productos fitosanitarios, presentado por el concejal del PDP la semana última, seguirá en comisión porque no hubo consenso para darle despacho.
En la oportunidad, se procedió a dar lectura al texto que comprende 16 páginas, que establece como área libre de productos fitosanitarios a partir de la cual deberán considerarse las distancias establecidas al espacio comprendido entre el perímetro urbano y la línea circunscripta a una distancia de 200 m. Incluye un área de amortiguamiento a la superficie lindante al área libre de productos fitosanitarios hasta los 500 m. En esta zona se podrán realizar aplicaciones terrestres de productos fitosanitarios clase toxicológica IV (banda verde) y excepcionalmente clase toxicológica III (banda azul). Queda prohibido, en el distrito de Rafaela, el uso de productos que por su principio activo pertenezcan a la clase toxicológica la o lb (banda roja) y a la clase toxicológica II (banda amarilla), según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), adoptada por Argentina.
A decir verdad, no dejó conforme al resto de los ediles presentes en la reunión. Brenda Vimo se mostró en desacuerdo con varios puntos, argumentando que no modifica nada y sigue igual que hace 15 años, teniendo una mirada netamente productiva y no incluye la defensa del medio ambiente.
Recordemos que el bloque del PJ había presentado un proyecto en noviembre de 2020, llevando la línea agronómica de 200 a 1.000 m para fumigaciones con agrotóxicos, regulando la aplicación de agroquímicos en el periurbano de nuestra ciudad, que contempla un equilibrio social, de salud y producción.
Al mismo tiempo, los radicales Leonardo Viotti y Alejandra Sagardoy mencionaron que tienen su proyecto sobre el particular, expresando que será presentado en el cuerpo legislativo después de las elecciones generales previstas para el 14 de noviembre.
Por otro lado, la jefa de Gabinete municipal Amalia Galantti se presentará este miércoles a las 9:00 horas en el Concejo para responder preguntas sobre la supuesta vacunación irregular de dos funcionarios, según el proyecto aprobado cuya autoría es de Mársico.
Conviene mencionar que la citada funcionaria ya adelantó públicamente que "en Rafaela no hubo vacunación irregular" durante el programa "El otro lado de la pandemia", que se emite en Next TV.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.