REC-Rafaela-edit

El LIMPES trabaja para impactar positivamente en el ambiente

La Secretaría de Servicios Púbicos comunicó la venta, para su posterior reciclaje, de 24.640 kg de cartón (74 fardos) y 17.180 kg de vidrio molido, quedando a la espera del retiro de más de 20.000 kg de chatarra.

Regiónales14 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-09-13 at 20.38.59

ESPERANZA. La Secretaría de Servicios Públicos de Esperanza, a través de la Sección LIMPES, comunica una nueva venta de materiales reciclables, retirados de la Planta de Tratamientos y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos Nuevo LIMPES. En esta oportunidad fueron comercializados, para su posterior reciclado, 24.640 kg de cartón (74 fardos) y 17.180 kg de vidrio molido, quedando a la espera del retiro de más de 20.000 kg de chatarra.
Por otro lado, el 25 y 26 de agosto se retiraron de la planta LIMPES dos camiones bateas y un camión volcador con cubiertas. La carga y retiro de cubiertas fue ejecutada por Vialidad y el destino de las mismas es el autódromo de la ciudad de Rafaela.

Una labor compleja, en medio de la pandemia

Desde los comienzos de la pandemia de Covid-19, a nivel mundial fue muy compleja la gestión de residuos en todas sus etapas de consumo responsable, generación, separación en origen, disposición inicial, recolección, transporte, tratamiento, transferencia y disposición final. Por este motivo se destaca el esfuerzo del municipio y se recuerda a los ciudadanos la colaboración para la correcta gestión de residuos sólidos y el cuidado del ambiente, con pequeñas acciones como:
*Aplicar la regla de las tres erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar); reduciendo la cantidad de productos adquiridos o materiales destinados a un uso único (por ejemplo, reducir los plásticos de embalajes, utilizar envases retornables, evitar el uso innecesario de papel o cartón, utilizar bolsos ecológicos, etc.); reutilizando los materiales para darle una segunda vida útil (por ejemplo, reutilizar las bolsas plásticas, reutilizar los papeles impresos en una cara, utilizar pilas recargables, etc.); separando en origen los residuos secos para su correcta clasificación en LIMPES y acondicionamiento para su posterior reciclaje.
*Hacer compostaje domiciliario con los residuos orgánicos y residuos verdes (restos de poda, yuyos y hojas). De esta manera se puede reducir aproximadamente el 50% de los residuos que se generan en los domicilios, con todos los beneficios que esto implica para todas las etapas de gestión de residuos.
Otros beneficios, además de la reducción de residuos destinados a disposición final, es obtener un abono rico en nutrientes que también mejora la estructura del suelo y reduce gases de efecto invernadero que se generan por la descomposición anaeróbica en los rellenos sanitarios.
*Almacenar los plásticos de un solo uso (envoltorios de golosinas, bolsas, envoltorios de alimentos no perecederos, material de empaque, etc.) en botellas plásticas para fabricar eco-botellas (botellas de amor).
*Utilizar los botelleros que se encuentran distribuidos en plazas, parques e instituciones de la ciudad para depositar las botellas plásticas y eco-botellas.
*Depositar los aceites vegetales usados (AVU), contenidos correctamente en botellas plásticas, dentro de los puntos limpios que se encuentran distribuidos en la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.