
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Sergio Loyola, del espacio "Avanza" que compite en la interna del FPCyS, llevó adelante su voto y dejó en claro que tras las PASO, la idea de todo el frente es poder avanzar junto de cara a las elecciones generales.
Política12 de septiembre de 2021
Redacción
En la mañana de este domingo, Sergio Loyola, primer precandidato dentro del espacio "Avanza" que compite en la interna del Frente Progresista Cívico y Social, emitió su sufragio y se mostró en concordancia con sus competidores dentro del frente al reconocer que la idea es dejar pasar esta instancia y luego si poder acompañar al ganador de estas elecciones en lo que será la elección general.
Loyola se mostró confiado respecto a lo que puede llegar a deparar las elecciones y sostvo que "llegó el momento de un cambio y una renovación por lo cual estamos muy expectantes de los resultados".
Dentro de la competencia interna, el primer precandidato del espacio "Avanza" reconoció que "somos parte del mismo partido, con distintas propuestas pero respetando siempre un eje que nos conduce como frente. Con lo cual, la idea después de las PASO, es poder trabajar bajo una misma línea de cara a las elecciones generales. Estamos esperando cautos el proceso de este proceso democráctico"
En el final reiteró su apoyo a Clara García a Senadora Nacional y Mónica Fein para Diputada, "donde las expectativas son muy buenas y quieren continuar con el legado de Miguel Lifschitz, así que me parece que va a ser muy positiva la jornada en relación a las elecciones nacionales".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.