
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En las instalaciones de la vecinal del barrio Pizzurno, ubicada en bulevar Yrigoyen y Candiotti, se lanzó el curso de Auxiliar Administrativo. Se trata de una de las cinco formaciones que abarca el programa Santa Fe Capacita en nuestra ciudad.
Política11 de septiembre de 2021
Redacción
El programa Santa Fe Capacita tiene como objetivos lograr el fortalecimiento de la trayectoria formativa, mejorar las condiciones en que se realiza el trabajo, la adquisición de competencias laborales, el desarrollo de aptitudes, conocimientos y habilidades útiles para desempeñarse en espacios laborales.
Además, intenta promover la articulación y cooperación entre los sectores público y privado con el propósito de avanzar en los objetivos planteados en cada una de las líneas de acción y brindar respuestas concretas y eficientes a las diversas problemáticas que se pudieren presentar, especialmente aquellas que afecten a determinados colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral.
En esta oportunidad, en el lanzamiento del curso de Auxiliar Administrativo, estuvo presente el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la encargada de la formación, Jésica Canavesio; y las y los participantes del curso.
Ruggia expresó: “Dimos comienzo al curso de Auxiliar Administrativo en el marco del programa Santa Fe Capacita. Este es uno más de los cursos que nos propusimos armar y dar comienzo este año. En ellos participan y participarán más de 120 personas, con un presupuesto de un millón doscientos mil pesos. Allí la Provincia decide formar y capacitar a la población de Rafaela; en este caso a las personas desempleadas, haciendo hincapié en mujeres mayores de 24 años. De todos modos, tratamos de complementar con todos los otros cursos que hay para jóvenes de 18 a 24 años”.
El funcionario remarcó que “es importante considerar lo anterior porque existe una gran demanda de este curso en comercios y empresas, ya que brinda un gran espectro de temas como conceptos contables, caja y bancos, créditos por ventas, proveedores, impuestos, entre otros. Este curso tiene rápida y gran salida laboral una vez culminado. Eso es importante porque, como dije anteriormente, se está demandando este perfil”.
“Estamos muy contentos por tener el apoyo y el acompañamiento de la Provincia en esto y poder implementarlo muy rápidamente. Nos alegra que dentro de poco puedan tener su certificado avalado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia para poder encontrar ese trabajo que están deseando”; cerró el coordinador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.
