
"Iniciaré mi segunda gestión de gobierno con la obra de cloacas en marcha"
El presidente comunal Marcelo Bergese renovará su mandato por dos años más por ser única lista en las elecciones. A su turno, se refirió al inicio de la obra de repavimentación de los 35 km de la ruta 13; y la próxima apertura de un cajero automático. Así lo indicó el dirigente.
Regiónales10 de septiembre de 2021
Redacción
ATALIVA. Por Lucas Vietto. Tras 12 años de gestión de Fabio Sánchez -hoy funcionario de Vialidad Nacional-, Marcelo Bergese asumía como presidente comunal de Ataliva en el año 2019 con muchos desafíos y proyectos por concretar. Lo que nunca imaginó, fue que a los tres meses de gestión, comenzó la pandemia, motivo que limitó algunas exceptivas previas, sobre todo en 2020.
A pesar de ello, tras muchas gestiones realizadas, Bergese logró sobrellevar la situación y hoy Ataliva se ve beneficiada con tres grandes hechos que no son menores: el próximo comienzo de la obra de desagües cloacales, la repavimentación de los 35 km de la ruta 13 y la instalación de un cajero automático; sumado a otras obras públicas que están en ejecución en la zona urbana y rural.
Una de las emblemáticas obras que le cambiará la calidad de vida a los vecinos, es la red de desagües cloacales, que ya fue adjudicada y en 20 días aproximadamente, se pondrá en marcha.
"Estamos próximos a dar inicio a esta primera etapa de la obra que contempla la red de colectoras y colectores, comprende la ejecución de 17.765 metros de cañería de PVC cloacal, compuesta por diámetros variables entre 160 mm a 250 mm, y se desarrolla mayormente en el espacio verde de las veredas. Incluye la ejecución de 537 conexiones domiciliarias", comenzó diciendo Bergese en diálogo con CASTELLANOS.
"Además, la estación elevadora consta de dos equipos de bombeo, uno funcionando y otro de reserva. Se construirá una casilla con sala y sanitario para el personal encargado del mantenimiento de la estación en general y de los equipos de bombeo e instalación de grupo electrógeno", destacó.
Y agregó: "La cañería de impulsión a la planta de tratamiento compacta, presenta una longitud aproximada de 25 metros. Se compone de cañería de PVC clase 6, de 110 mm de diámetro".
"La planta de tratamiento se propone la adopción de un sistema compacto de tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios, basados en la disposición de un reactor biológico de barros activados con cloración final del efluente", destacó.
A lo que continuó: "Iniciaré mi segunda gestión de gobierno con esta obra en marcha, algo que me llena de orgullo porque le cambiará la calidad de vida a todos los vecinos de Ataliva".
Sobre los inicios de los trabajos de repavimentación de los 35 km de la ruta 13, el dirigente afirmó: "Esta obra comprende el tramo que se inicia en Virginia, pasa por Humberto 1º, sigue por la rotonda de Ataliva y termina en la ruta 34. Es una primera etapa, ya que un futuro seguirá hasta San Cristóbal".
"Es una ruta de muchos años, que necesitaba una reparación. Todas las mejoras traen incordios en la circulación, pero será una obra de largo plazo y con muchos beneficios, sobre todo en lo productivo, sanitario y educativo", indicó.
Consultado sobre la instalación del cajero automático, Bergese informó: "Pesar en el 2021 que una comunidad no cuente con este servicio resulta casi insólito. Por eso apostamos fuertemente para lograr este objetivo y ya tenemos el lugar preparado, que es una dependencia de la comuna, donde ya se colocó toda la cartelería de Banco Nación y sólo resta el arribo del cajero, para que comience a funcionar".
Más obras
Bergese repasó algunos trabajos que se ejecutan tanto en la zona urbana como rural: "Gracias a convenios firmados con Vialidad Provincial pudimos hacer 20 cuadras de ripio en calles que no tenían ningún tipo de mejora. Además, pensamos cambiar todas las luminarias de la localidad por el sistema led".
"Por otra parte, con el proyecto Caminos de la Ruralidad trabajamos en más de 10 km, asegurando de esta forma la normal transitabilidad en producciones tamberas y escuelas rurales", finalizó el dirigente.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Futbol femenino: Atlético inicia las semifinales recibiendo a Lanús
Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.




