REC-Rafaela-edit

"Iniciaré mi segunda gestión de gobierno con la obra de cloacas en marcha"

El presidente comunal Marcelo Bergese renovará su mandato por dos años más por ser única lista en las elecciones. A su turno, se refirió al inicio de la obra de repavimentación de los 35 km de la ruta 13; y la próxima apertura de un cajero automático. Así lo indicó el dirigente.

Regiónales10 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
El presidente comunal Marcelo Bergese renovará su mandato por dos años más por ser única lista en las elecciones. A su turno, se refirió al inicio de la obra de repavimentación de los 35 km de la ruta 13; y la próxima apertura de un cajero automático. Así lo indicó el dirigente. - Ataliva -

ATALIVA. Por Lucas Vietto. Tras 12 años de gestión de Fabio Sánchez -hoy funcionario de Vialidad Nacional-, Marcelo Bergese asumía como presidente comunal de Ataliva en el año 2019 con muchos desafíos y proyectos por concretar. Lo que nunca imaginó, fue que a los tres meses de gestión, comenzó la pandemia, motivo que limitó algunas exceptivas previas, sobre todo en 2020.  
A pesar de ello, tras muchas gestiones realizadas, Bergese logró sobrellevar la situación y hoy Ataliva se ve beneficiada con tres grandes hechos que no son menores: el próximo comienzo de la obra de desagües cloacales, la repavimentación de los 35 km de la ruta 13 y la instalación de un cajero automático; sumado a otras obras públicas que están en ejecución en la zona urbana y rural.   
Una de las emblemáticas obras que le cambiará la calidad de vida a los vecinos, es la red de desagües cloacales, que ya fue adjudicada y en 20 días aproximadamente, se pondrá en marcha.
"Estamos próximos a dar inicio a esta primera etapa de la obra que contempla la red de colectoras y colectores, comprende la ejecución de 17.765 metros de cañería de PVC cloacal, compuesta por diámetros variables entre 160 mm a 250 mm, y se desarrolla mayormente en el espacio verde de las veredas. Incluye la ejecución de 537 conexiones domiciliarias", comenzó diciendo Bergese en diálogo con CASTELLANOS.
"Además, la estación elevadora consta de dos equipos de bombeo, uno funcionando y otro de reserva. Se construirá una casilla con sala y sanitario para el personal encargado del mantenimiento de la estación en general y de los equipos de bombeo e instalación de grupo electrógeno", destacó.
Y agregó: "La cañería de impulsión a la planta de tratamiento compacta, presenta una longitud aproximada de 25 metros. Se compone de cañería de PVC clase 6, de 110 mm de diámetro".
"La planta de tratamiento se propone la adopción de un sistema compacto de tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios, basados en la disposición de un reactor biológico de barros activados con cloración final del efluente", destacó.
A lo que continuó: "Iniciaré mi segunda gestión de gobierno con esta obra en marcha, algo que me llena de orgullo porque le cambiará la calidad de vida a todos los vecinos de Ataliva".
Sobre los inicios de los trabajos de repavimentación de los 35 km de la ruta 13, el dirigente afirmó: "Esta obra comprende el tramo que se inicia en Virginia, pasa por Humberto 1º, sigue por la rotonda de Ataliva y termina en la ruta 34. Es una primera etapa, ya que un futuro seguirá hasta San Cristóbal".
"Es una ruta de muchos años, que necesitaba una reparación. Todas las mejoras traen incordios en la circulación, pero será una obra de largo plazo y con muchos beneficios, sobre todo en lo productivo, sanitario y educativo", indicó.
Consultado sobre la instalación del cajero automático, Bergese informó: "Pesar en el 2021 que una comunidad no cuente con este servicio resulta casi insólito. Por eso apostamos fuertemente para lograr este objetivo y ya tenemos el lugar preparado, que es una dependencia de la comuna, donde ya se colocó toda la cartelería de Banco Nación y sólo resta el arribo del cajero, para que comience a funcionar".

Más obras

Bergese repasó algunos trabajos que se ejecutan tanto en la zona urbana como rural: "Gracias a convenios firmados con Vialidad Provincial pudimos hacer 20 cuadras de ripio en calles que no tenían ningún tipo de mejora. Además, pensamos cambiar todas las luminarias de la localidad por el sistema led". 
"Por otra parte, con el proyecto Caminos de la Ruralidad trabajamos en más de 10 km, asegurando de esta forma la normal transitabilidad en producciones tamberas y escuelas rurales", finalizó el dirigente.

Te puede interesar
Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.