
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En la recta final y ya de cara a las elecciones del domingo, el concejal Lisandro Mársico junto a la pre candidata a concejal Carla Boidi, realizaron un balance de lo que fue este tiempo de campaña así como también profundizaron acerca de los proyectos presentados.
Política10 de septiembre de 2021
Redacción
La precandidata a concejal, Carla Boidi destacó el trabajo realizado de cara a las PASO: “Lo más beneficioso de todo este tiempo fue escuchar a los vecinos, porque fue lo que nos permitió crear los proyectos que fuimos presentando. La posibilidad de tener un acercamiento fue algo muy positivo de todo este tiempo”, valoró. Sin dudas, la pandemia trajo dificultades para muchos sectores y el clima electoral fue propicio para que los ciudadanos puedan expresarse en cada una de las recorridas de los pre candidatos. En ese sentido, Boidi destacó que los principales problemas que le fueron planteando los vecinos tenían que ver con “la inseguridad, con las dificultades económicas y con el empleo. También la necesidad de vivienda, ya que hoy la realidad económica hace dificil poder pagar un alquiler”, contó.
Un trabajo en base a propuestas concretas
Estos proyectos que fuimos presentando surgieron en base a lo que fuimos tomando de los vecinos. “Hace un año que vengo trabajando junto al Concejal Lisandro Mársico, en diferentes problemáticas que tiene Rafaela, cuyas posibles soluciones fuimos ingresando en el Concejo Municipal a modo de propuestas, con ejes como el medio ambiente, la salud, la seguridad, la educación, entre otros” remarcó Boidi.
“Desde nuestro espacio invitamos al vecino de la ciudad de Rafaela a constituirse en partícipe, formando parte también de la generación de espacios adecuados para mejorar la calidad de vida y de forjar mayores posibilidades de igualdad. Entendiendo que debemos proteger, defender y mantener las políticas de estado municipal que se llevan a cabo correctamente y aportar nuestra visión sobre temas que falta profundizar, mejorar y también cambiar” sostuvo la precandidata del PDP.
“Mi objetivo es aportar ideas y un control técnico sobre la planificación urbana, el desarrollo de la ciudad, pero con una mirada sensible al vecino, que necesita ser escuchado; no siempre podremos dar una solución, pero no dejaré de dar una respuesta y de gestionar esa necesidad”, afirmó Boidi.
“Hemos buscado para integrar la lista gente que se ha sumado hace más de un año al PDP que se complementa con quienes venimos trabajando hace tiempo. Quisimos buscar talentos nuevos, porque es la forma de aggiornar un partido político. Todos ellos vinieron para aportar y para seguir proyectando la ciudad que todos queremos. Esta es una meta de todo el PDP para trasladar a los rafaelinos”, dijo Mársico.
En cuanto a la incorporación de Carla Boidi como primera candidata, Mársico destacó el perfil técnico de la arquitecta “con una mirada sensible al vecino. Esto no es un slogan, sino una realidad. Por su profesión, Carla tiene una mirada sobre el desarrollo urbano y luego, tiene una gran sensibilidad con el contacto con el vecino. Es una gratificación salir a recorrer y tomar contacto con la gente con una persona como Carla”, destacó el concejal.
“Carla Boidi viene a fortalecer mi trabajo en el concejo municipal y quien valora ese trabajo en estos años debe entender que se necesita una persona que venga a complementar mi labor desde el concejo, con una visión del desarrollo urbano. Desde lo político es importante porque la posibilidad de que ella integre el Concejo viene a fortalecer el espacio político de cual somos parte. Carla viene a sumar toda la labor que vengo realizando, con toda su experiencia y su perfil técnico”, sostuvo Mársico. “Entiendo al Concejo Municipal como un espacio de construcción de ciudadanía no solo por las normas que ahí se sancionan sino por la interacción que deben generar quienes lo integran y los vecinos. Por eso el Concejo no debe constituirse en una institución cerrada, sino en una entidad de debate y discusión desde la cual impulsamos que surja el consenso necesario para construir la “Ciudad que todos queremos”, finalizó Carla Boidi.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.