REC-Rafaela-edit

Carla Boidi: una mirada sensible con un perfil técnico para la ciudad

En la recta final y ya de cara a las elecciones del domingo, el concejal Lisandro Mársico junto a la pre candidata a concejal Carla Boidi, realizaron un balance de lo que fue este tiempo de campaña así como también profundizaron acerca de los proyectos presentados.

Política10 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Lisandro Mársico y Boidi -

La precandidata a concejal, Carla Boidi destacó el trabajo realizado de cara a las PASO: “Lo más beneficioso de todo este tiempo fue escuchar a los vecinos, porque fue lo que nos permitió crear los proyectos que fuimos presentando. La posibilidad de tener un acercamiento fue algo muy positivo de todo este tiempo”, valoró. Sin dudas, la pandemia trajo dificultades para muchos sectores y el clima electoral fue propicio para que los ciudadanos puedan expresarse en cada una de las recorridas de los pre candidatos. En ese sentido, Boidi destacó que los principales problemas que le fueron planteando los vecinos tenían que ver con “la inseguridad, con las dificultades económicas y con el empleo. También la necesidad de vivienda, ya que hoy la realidad económica hace dificil poder pagar un alquiler”, contó.

Un trabajo en base a propuestas concretas
Estos proyectos que fuimos presentando surgieron en base a lo que fuimos tomando de los vecinos. “Hace un año que vengo trabajando junto al Concejal Lisandro Mársico, en diferentes problemáticas que tiene Rafaela, cuyas posibles soluciones fuimos ingresando en el Concejo Municipal a modo de propuestas, con ejes como el medio ambiente, la salud, la seguridad, la educación, entre otros” remarcó Boidi.

“Desde nuestro espacio invitamos al vecino de la ciudad de Rafaela a constituirse en partícipe, formando parte también de la generación de espacios adecuados para mejorar la calidad de vida y de forjar mayores posibilidades de igualdad. Entendiendo que debemos proteger, defender y mantener las políticas de estado municipal que se llevan a cabo correctamente y aportar nuestra visión sobre temas que falta profundizar, mejorar y también cambiar” sostuvo la precandidata del PDP.

“Mi objetivo es aportar ideas y un control técnico sobre la planificación urbana, el desarrollo de la ciudad, pero con una mirada sensible al vecino, que necesita ser escuchado; no siempre podremos dar una solución, pero no dejaré de dar una respuesta y de gestionar esa necesidad”, afirmó Boidi.

PDP renovado

“Hemos buscado para integrar la lista gente que se ha sumado hace más de un año al PDP que se complementa con quienes venimos trabajando hace tiempo. Quisimos buscar talentos nuevos, porque es la forma de aggiornar un partido político. Todos ellos vinieron para aportar y para seguir proyectando la ciudad que todos queremos. Esta es una meta de todo el PDP para trasladar a los rafaelinos”, dijo Mársico. 

En cuanto a la incorporación de Carla Boidi como primera candidata, Mársico destacó el perfil técnico de la arquitecta “con una mirada sensible al vecino. Esto no es un slogan, sino una realidad. Por su profesión, Carla tiene una mirada sobre el desarrollo urbano y luego, tiene una gran sensibilidad con el contacto con el vecino. Es una gratificación salir a recorrer y tomar contacto con la gente con una persona como Carla”, destacó el concejal.

“Carla Boidi viene a fortalecer mi trabajo en el concejo municipal y quien valora ese trabajo en estos años debe entender que se necesita una persona que venga a complementar mi labor desde el concejo, con una visión del desarrollo urbano. Desde lo político es importante porque la posibilidad de que ella integre el Concejo viene a fortalecer el espacio político de cual somos parte. Carla viene a sumar toda la labor que vengo realizando, con toda su experiencia y su perfil técnico”, sostuvo Mársico. “Entiendo al Concejo Municipal como un espacio de construcción de ciudadanía no solo por las normas que ahí se sancionan sino por la interacción que deben generar quienes lo integran y los vecinos. Por eso el Concejo no debe constituirse en una institución cerrada, sino en una entidad de debate y discusión desde la cual impulsamos que surja el consenso necesario para construir la “Ciudad que todos queremos”, finalizó Carla Boidi.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.