
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Lo afirmó la jefa de Gabinete, Amalia Galantti, en la recorrida que realizó junto a un grupo de autoridades vecinales, durante el primer día del dispositivo en el Centro Integrador Comunitario de barrio Monseñor Zazpe.
Política06 de septiembre de 2021Este lunes, Rafaela en Acción abrió sus puertas en barrio Monseñor Zazpe, en el sector del Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en Muniagurria y España. Desde muy temprano, la gente se acercó al lugar para obtener los turnos correspondientes a DNI y el Quirófano Móvil.
Durante la primera jornada, 270 vecinos y vecinas pudieron realizar trámites y acceder a servicios en las oficinas móviles, en el colectivo Nº 2 y en el Quirófano Móvil. Gestiones como el DNI, Billetera Santa Fe, capacitaciones de empleo, Boleto Educativo Gratuito y asesoramiento en temas de Desarrollo Humano, fueron algunos de los más demandados.
Alrededor del mediodía, la jefa de Gabinete de la Municipalidad, Amalia Galantti, se hizo presente en el dispositivo móvil para mostrarle sus casillas, colectivos y lo que ofrece cada uno de ellos a las autoridades vecinales de los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario y Mora. También los acompañaron la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo; y la coordinadora del CIC, Cintia Villarroel.
“Nuevamente estamos, como en cada inicio de una nueva estación, recibiendo a las comisiones vecinales del sector donde llega Rafaela en Acción para mostrarles el dispositivo y las actividades que se proponen”, afirmó Galantti.
También destacó que estos encuentros “nos dan la oportunidad de conocer de primera mano cómo se percibe el programa, qué nos falta, lo que podemos mejorar, priorizando el diálogo con el vecino, escucharlo y atender sus necesidades”.
Por otro lado, la funcionaria señaló que uno de los trámites más requeridos es el DNI: “Conversábamos con una mamá que vino a hacer el documento a su chiquito, que a raíz de la pandemia, tuvo que postergarlo y hoy tiene la posibilidad de resolverlo a pocas cuadras de su casa, con la comodidad de venir con su bebé, sacar el turno y trasladarse solo unos metros”.
Al respecto, remarcó: “Esta comodidad que le ofrecemos a la gente, a nosotros nos pone muy contentos porque es uno de los principales objetivos que tenemos con el programa: Hacer más sencilla y simple la vida a la gente”.
Descentralización del municipio
Margarita Maldonado, presidenta de barrio Monseñor Zazpe, contó que el primer día, “la gente recibió muy bien la llegada del dispositivo y este año tuvo una gran convocatoria. Desde el viernes cuando se realizó el traslado, ya se acercaron a preguntar qué trámites se podían hacer”.
“Para nosotros tener estos servicios es muy importante porque no debemos ir hasta el municipio, y esto le facilita a las personas que no tienen cómo trasladarse o no saben cómo realizar las gestiones”, agregó.
Por otro lado, dijo: “Acá tenemos todo para venir a asesorarnos. Esto es lo mejor que nos puede haber pasado a los vecinos y vecinas. Agradecemos al intendente Luis Castellano por esta decisión de descentralizar los trámites y servicios municipales y, principalmente, a nuestro barrio donde se necesita mucho”.
Agilizar servicios
A su turno, Lucas Orellano, vicepresidente de barrio Mora, expresó: “Tener a Rafaela en Acción en el sector norte está muy bueno, especialmente para agilizar los trámites y que el vecino tenga más cerca la Municipalidad. Es muy útil poder realizar el trámite de DNI, tener el Punto Verde, recibir asesoramiento en temas de Desarrollo Humano y empleo. Es como tener una pequeña municipalidad en el barrio”.
Además, señaló que “vemos muy bien las capacitaciones de Ojos en Alerta, una herramienta que se sumó para la seguridad, un tema muy importante en este sector. Estamos trabajando muy bien con el Área de Vecinales y vamos reactivando las actividades que estuvieron paradas durante dos años por la pandemia”.
Calidad de la atención
Por último, Juan Carlos Mansilla, presidente de barrio Virgen del Rosario, explicó: “Es una herramienta muy codiciada porque le da agilidad a muchos trámites y la información es confiable, además de todos los servicios que se ofrecen”.
“Los vecinos valoramos muchísimo todo esto, que se puedan obtener turnos por internet que a los adultos mayores nos cuesta tanto y muchas veces solos no podemos. Rafaela en Acción está con la gente. Agradecemos a la gestión y a las personas que trabajan aquí por la calidad de su atención”, cerró el vecinalista.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.