REC-Rafaela-edit

Cómo saber a dónde se vota

El Tribunal Electoral de la Provincia solicita a los/las electores/as que realicen la auto consulta al padrón electoral antes del día de la elección. En virtud de la situación epidemiológica derivada del Covid-19 y con el objeto de que no se aglomeren votantes consultando la mesa de votación en las P.A.S.O. del 12 de septiembre, se informan las opciones para consultar el PADRÓN ELECTORAL: 1- Consulta en línea al siguiente link: https://www. padron.gov.ar/ 2- Descargando la aplicación MI ARGENTINA a su teléfono celular. 3- Llamando gratuitamente al teléfono: 0800-999-7237 siguiendo las instrucciones que le da la operadora. 4- Por SMS al 30777 mandando la palabra VOTO seguida de espacio, luego número de DNI, otro espacio y la letra M o F (según sea de género masculino o femenino).

Educación04 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Cómo saber a dónde se vota
Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
reir

«Volveremos a reír»: Una comedia familiar de Andrés Muga

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad31 de julio de 2025

El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.

fabio

Fabio Alberti: “el mejor humorista hoy, es Riquelme”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de agosto de 2025

El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.