
Juan Pablo Aversa no asistirá al Concejo para ser interpelado
Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.



A una semana del regreso a la presencialidad en la ciudad de Rafaela, la Escuela de la Plaza fue noticia en las últimas horas dado a que fueron detectados casos de coronavirus entre el alumnado del nivel secundario. Ante esto, las autoridades procedieron a la suspensión momentánea de la presencialidad en todo el nivel.
De acuerdo a lo que se conoce, son cinco los alumnos que fueron confirmados con coronavirus positivo, mientras que se aguarda el resultado de más hisopados para conocer los alcances del contagio masivo, donde habría entre diez y quince estudiantes más al aguardo de los resultados del hisopado ya que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad.
Desde la institución cumplieron con las recomendaciones brindadas desde el Ministerio de Educación y están al aguardo de nuevas normativas.
El Ministerio de Educación de Santa Fe busca reforzar la escolaridad en este segundo semestre y focalizar en los grupos con mayor desvinculación. Por esto que anunció los Sábados Activos, un programa destinado a estudiantes de tercer y cuarto año del nivel secundario. Desde este sábado 4 de septiembre se realizarán en 254 escuelas urbanas de la provincia, según confirmó a AIRE la ministra de Educación, Adriana Cantero.
Los encuentros se habilitan en estas escuelas luego de las pruebas realizadas en instituciones escolares de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Según anunciaron, se trata de encuentros recreativos, culturales y deportivos que no tienen modalidad obligatoria. A medida que se vayan desarrollando se irá analizando cómo ampliar el programa hacia otros estudiantes que también tienen trayectorias más desvinculadas.
El programa Sábado Activo es similar al programa Verano Activo, que se desarrolló durante enero y febrero este año y que consistió en encuentros recreativos, culturales y deportivos para estudiantes más desvinculados de la escolaridad. A estos encuentros se sumaron clases de consulta para los estudiantes que lo requirieron.

Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Ocho candidatos pugnarán por ocupar la presidencia, aunque las encuestas muestran una polarización entre Jeanette Jara, del oficialismo, y José Antonio Kast de la ultraderecha.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.