
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



A una semana del regreso a la presencialidad en la ciudad de Rafaela, la Escuela de la Plaza fue noticia en las últimas horas dado a que fueron detectados casos de coronavirus entre el alumnado del nivel secundario. Ante esto, las autoridades procedieron a la suspensión momentánea de la presencialidad en todo el nivel.
De acuerdo a lo que se conoce, son cinco los alumnos que fueron confirmados con coronavirus positivo, mientras que se aguarda el resultado de más hisopados para conocer los alcances del contagio masivo, donde habría entre diez y quince estudiantes más al aguardo de los resultados del hisopado ya que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad.
Desde la institución cumplieron con las recomendaciones brindadas desde el Ministerio de Educación y están al aguardo de nuevas normativas.
El Ministerio de Educación de Santa Fe busca reforzar la escolaridad en este segundo semestre y focalizar en los grupos con mayor desvinculación. Por esto que anunció los Sábados Activos, un programa destinado a estudiantes de tercer y cuarto año del nivel secundario. Desde este sábado 4 de septiembre se realizarán en 254 escuelas urbanas de la provincia, según confirmó a AIRE la ministra de Educación, Adriana Cantero.
Los encuentros se habilitan en estas escuelas luego de las pruebas realizadas en instituciones escolares de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Según anunciaron, se trata de encuentros recreativos, culturales y deportivos que no tienen modalidad obligatoria. A medida que se vayan desarrollando se irá analizando cómo ampliar el programa hacia otros estudiantes que también tienen trayectorias más desvinculadas.
El programa Sábado Activo es similar al programa Verano Activo, que se desarrolló durante enero y febrero este año y que consistió en encuentros recreativos, culturales y deportivos para estudiantes más desvinculados de la escolaridad. A estos encuentros se sumaron clases de consulta para los estudiantes que lo requirieron.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.