
«La construcción del nuevo acceso ya comienza a tener su impacto urbanístico»
Fueron las palabras del presidente comunal, Héctor Spada, al hacer mención de las repercusiones que ya tiene la obra que está próxima a comenzar. También contó que se sigue gestionando la construcción del edificio propio para el SAMCo.
Regiónales03 de septiembre de 2021

GARIBALDI. Por Lucas Vietto. Durante fines del mes de mayo, se hacía pública la noticia de la licitación, por parte del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), por medio de la cual se hizo la apertura de sobres para la obra de pavimentación de la ruta provincial Nº 48s, tramo ruta provincial Nº 13 María Juana – Garibaldi; para ejecutar los trabajos de mejoramiento en el acceso e inmediaciones a la localidad de Garibaldi, que supone un presupuesto oficial de 258.745.586,18 de pesos y un plazo de obra de 10 meses.
Como lo enuncia en cada entrevista con los medios de comunicación el presidente comunal de Garibaldi, Héctor Spada: «esto significó un antes y un después en el futuro de la pequeña localidad».
En diálogo con Diario CASTELLANOS el dirigente garibaldense habló de la cercanía de los inicios de los trabajos tras haber sido adjudicada la obra a una de las empresas oferentes; al tiempo enumeró obras públicas en ejecución y proyectos que se encaminan para la localidad.
«Estamos próximos a que comience la obra en el acceso a Garibaldi que es una de las más importantes –creo- de la historia y que le cambiará la vida nuestro pueblo. Ya tuvimos contacto con la empresa adjudicataria; y será un antes y un después para nuestros habitantes, ya que ésto, se nota el entusiasmo de la gente que se contacta con la Comuna para comprar lotes o comenzar a edificar», comenzó diciendo Spada.
Y continuó: «Es muy lindo ver el entusiasmo y las ganas de invertir por parte de vecinos y privados en una pequeña localidad como la nuestra que cuenta con apenas 150 habitantes en su zona urbana. Esto comienza a generar un impacto urbanístico que obliga a la Comuna a estar en varios frentes de obra pública».
Haciendo referencia a trabajos que comenzaron en estos últimos tiempos, Spada manifestó: «En la zona urbana, avanzamos con cordón cuneta a través de los planes Incluir y Argentina Hace, donde se trabaja en 8 cuadras; y vamos a seguir en todo el pueblo; porque el acceso que va a intervenir la Provincia incluye la calle principal, con doble mano, cantero interior y luminaria led, lo que le cambiará notablemente la fachada al pueblo».
«Otra de las obras que ya está aprobada, es la remodelación de la plaza pública, que demandará una inversión superior a los 2 millones de pesos, le cambiará la cara al centro del pueblo, y contempla construcción de veredas, iluminación y forestación», informó Spada.
Educación y Salud
Dos cuestiones centrales de cualquier administración comunal son la educación y la salud, temas que fueron abordados por el dirigente garibaldense.
«Tenemos un jardín y una escuela primaria, aunque actualmente no contamos con un secundario en Garibaldi. Para solucionar eso, la Comuna tiene a disposición una tráfic donde, diariamente y de manera gratuita, trasportamos a los alumnos a la localidad de María Juana», dijo Spada.
Haciendo referencia a la cuestión sanitaria, el presidente comunal destacó: «Actualmente tenemos un SAMCo que presta todos los servicios de atención primaria, donde se desempeñan una doctora y una enfermera. Ellas, fueron las encargadas de que hoy tengamos casi la totalidad de nuestra población vacunada con las dos dosis contra el Coronavirus».
«Lo que quiero comunicar, en este sentido, es que el SAMCo funciona un edificio que es una dependencia de la Comuna; motivo por el cual hemos hecho la donación de un terreno al Ministerio de Salud de la Provincia, para que en un futuro cercano se pueda realizar la edificación del nuevo efector que pueda brindar más y mejores servicios a la comunidad», resaltó.
La zona rural
La mayor parte del distrito Garibaldi la ocupa la zona rural.
Al respecto, Spada enunció: «La mayor parte de la gente vive del campo. Actualmente tenemos 14 tambos, que es poco, pero que producen más de 35 o 45 mil litros diarios. En su momento, llegamos a tener más de 40 explotaciones tamberas; pero muchos productores, dado a la falta de políticas a largo plazo para el sector, decidió dedicarse a la cosecha».
«Veníamos de una sequía muy grande y la lluvia de estas últimas horas significó un alivio para nuestros productores que siempre sieguen apostando, a pesar de las adversidades», finalizó.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

Segunda reunión de productores y vecinos por la obra de ruta 70S

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.