
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



En un acto realizado en el Parque de Eucaliptus (Parque Pueblos Originarios de Awyayala), se anunció la sanción del Decreto Nº 52.170, que incorpora a personal de Espacios Verdes al pago del Suplemento Riesgo y Tareas Peligrosas.
El anuncio se llevó a cabo ante la presencia de los trabajadores del área beneficiada, y contó con la presencia del Secretario General de SEOM, Darío Cocco; la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia de la Municipalidad de Rafaela; María Cecilia Gallardo; la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; y los responsables del área Roque Ernst y Anabel Albrecht.
Esta conquista, que beneficiará al 80% del personal de Espacios Verdes, responde a un trabajo de larga data gestionado por el SEOM a la par de las necesidades de los trabajadores, junto al ejecutivo local, a fin de lograr el merecido reconocimiento a agentes que realizan tareas riesgosas.
En este sentido, Darío Cocco destacó el trabajo que realizan diariamente los compañeros que desarrollan estas labores, por ser “de los servicios más importantes y valorados en la comunidad. Si tenemos espacios verdes tan cuidados y admirables, es gracias al esfuerzo y trabajo de cada uno de ustedes, y eso debe ser reconocido.”
El reciente Decreto incorpora las tareas de “poda” y “desmalezado intensivo con desbrozadora manual” a las previstas para percibir el pago del Suplemento por Riesgo y Tareas Peligrosas, establecido en la Ley 9286 para agentes que desempeñen funciones permanentes que impliquen peligro a la integridad psicofísica.
 

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.