REC-Rafaela-edit

El Hospital vive otra realidad, alejada del Covid-19 y con sus servicios funcionando 

El director del Jaime Ferré, Diego Lanzotti, dijo que "hemos logrado una dinámica de trabajo", en relación a la demanda que tuvieron hace 4 meses atrás. Ahora, apuntan a tener a toda la ciudad vacunada, antes de la llegada de una posible tercer ola.

Política01 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Diego Lanzotti -

El reporte epidemiológico del pasado lunes indicó que en la ciudad no hubo contagios, algo que no ocurría desde el 21 de agosto del año pasado. Sin lugar a dudas, que fue una gran noticia para la ciudad, y sobre todo, para las máximas autoridades de la salud, que tuvieron un 2021 bastante complicado y demandante. 
La última vez que nuestro medio dejó su estadística en cero fue el 21 de agosto del año pasado. Desde entonces la ciudad pasó por diferentes vaivenes de números, logrando incluso un pico mensual de más de 3.300 casos en mayo pasado. Sin embargo, en el mes de agosto las cifras alcanzan los 242 infectados apenas tres menos que en febrero de 2021, el mes del año con menor cantidad de positivos. 
Volviendo al 30 de agosto, debemos mencionar también que continúan bajando los casos activos en la ciudad, donde actualmente son 36 las personas que se encuentran cursando la enfermedad. 
Al mismo tiempo, tampoco se han registrado víctimas fatales, por lo que el número en ese apartado sigue siendo de 319 decesos desde el comienzo de la pandemia.

El presente del Hospital

Por otra parte, en las últimas horas el Hospital Dr. Jaime Ferré mostró un leve incremento en la ocupación de camas en Sala General aunque no por Coronavirus. En dicho sector se encuentran 43 pacientes, de los cuales sólo cinco presentan Covid-19 positivo.
En tanto, en terapia intensiva se encuentran 165 personas internadas, donde 9 tienen cuadro de Coronavirus, estableciendo una ocupación de camas del 30%. Los restantes son considerados sospechosos o sin Coronavirus. "Hemos logrado una dinámica de trabajo. Si bien a veces hay espera, tiene que ver con una llegada de una buena cantidad de dosis de vacunas, pero todo el mundo se va con su dosis. Estamos conformes, estos últimos meses, con el ritmo de llegada de vacunas. Creo que es muy importante pensar que durante septiembre tratemos de tener la población vacunada para alejar un poco la sensación de preocupación que genera la posible llegada de otra ola", le dijo el Dr. Diego Lanzotti al móvil de Radio Universidad CASTELLANOS, mostrando algo de alivio, con cierto criterio y cautela. 
"En el Hospital estamos retomando los servicios. Hoy, todos los servicios no Covid ya están trabajando, inclusive clínica médica y terapia intensiva, que fueron los servicios más afectados por la pandemia, y en estos momento contamos con 12 pacientes activos de Covid, que ninguno es de Rafaela. 5 están en terapia intensiva y solamente 3 están con asistencia mecánica respiratoria, mientras que el resto en sala general. Esto nos posibilita empezar a desarrollar la actividad habitual del Hospital, de la atención de pacientes ambulatorios, tanto en sala general como en terapia intensiva. Estamos muy tranquilos, dando respuestas a la comunidad", destacó el Dr. Lanzotti, que mucho tuvo que ver en este estado de calma que atraviesa Rafaela. 

Tener en cuenta lo aprendido

En otro tramo de la nota, el director del Jaime Ferré se refirió al golpe de la segunda ola, que dejó muchos aprendizajes desde lo profesional, pero que golpeó mucho al personal desde lo emocional, al tener jornadas muy extensas de trabajo. "Durante la segunda ola, tuvimos muchas cepas Manaos y todavía no tenemos cepa Delta en la ciudad. No tenemos casos y no hay circulación. Esperemos que esto se siga conteniendo y que podamos evitar el ingreso de otra cepa, o bien, cuando ingrese, nos encuentre a todos inmunizados", destacó Lanzotti.  
A modo de cierre, se refirió a la relajación de la gente y sobre todo, a las flexibilizaciones que se están dando en las últimas semanas, más que nada. "Mi apreciación es que la gente se está cuidando, que la gente tomó conciencia de que de esto salimos entre todos y que los chicos, la mayoría asisten con el protocolo. Los más chicos tienen conciencia que se deben cuidar. Claro que existe un 20% de la población que no se cuida, pero no sería lo que estaría ocurriendo en Rafaela. Creo que la baja de casos que tenemos no es sólo por la vacuna, porque sabemos que la vacuna no es la solución definitiva, sino porque también la gente está cumpliendo con los protocolos", dijo el doctor al respecto.   

Los accidentes de tránsito, la nueva gran preocupación

Mirando al sistema sanitario, podemos asegurar y confirmar una baja en la demanda por casos positivos de Covid-19, aunque debemos destacar que a medida que se produce una disminución en este tipo de necesidades, aumentan considerablemente las atenciones por traumas, accidentes viales, producto de las flexibilizaciones. 
En su momento, Diario CASTELLANOS, había dialogado en con el titular del Servicio de Emergencia SIES 107, Emilio Scarinci, quien reconoció que la demanda del servicio es como una balanza, mientras se da una disminución en la atención por Covid, aumenta el resto de patologías como pueden ser atención por algún trauma, siniestralidad vial, violencia, aumento de personas heridas por armas de fuego o arma blanca, lo cual se da en base al aumento del movimiento social y de las personas, por lo que desde el SIES reconocen que es esperado "el aumento de estas patologías relacionadas al tránsito y a la violencia".
Scarinci había reconocido que la demanda del Hospital, en la última ola de Covid, fue el doble a la que se tuvo en pleno pico allá en octubre del año 2020, no sólo en lo que respecta a casos, sino también internaciones, aunque oportunamente resaltó que para esta segunda ola, la tasa de mortalidad fue mucho menor a la registrada durante la primera ola. 
Sobre esta actualidad, Lanzotti dijo que los accidentes de tránsito "han aumentado, a tal punto que nosotros, en nuestra vieja terapia intensiva de 5 camas, ha sido superada en la cantidad de internados. En estos momentos tenemos 7 personas en la UTI que son no Covid. Esto significa que los accidentados, los heridos y las patologías tienen una mayor participación y más allá de lo habitual, de que seguimos trabajando con los sanatorios privados. Esto quiere decir que realmente la actividad es plena y que tenemos que tener más cuidado de nuestra salud habitual", concretó el director.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.