REC-Rafaela-edit

El viernes culmina la inscripción a Crecer Juntos

Esta iniciativa permite que familiares anoten a niños de 0 a 3 años para apadrinar un árbol en la ciudad. El trámite de inscripción es virtual, completando el formulario disponible en la web del municipio.

Política31 de agosto de 2021RedacciónRedacción
arboles

Crecer Juntos es una propuesta del Estado local enmarcada en la Ordenanza N° 2992, que contribuye con el cuidado del ambiente, la biodiversidad y el vínculo de los más chicos con el entorno y la naturaleza.

La iniciativa, que se realiza hace 25 años en la ciudad y lleva plantados aproximadamente 4000 ejemplares, busca promover valores como el respeto y el cuidado de los árboles en la primera infancia.

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó que “ya tenemos 267 inscriptos para la edición de este año y no deja de sorprendernos el valor que tiene esta iniciativa para los y las ciudadanas. Este programa es una muestra del valor que tiene el arbolado público en la agenda local y el interés del Intendente por llegar a tener un árbol por habitante”

Pero, además, “pone de manifiesto una política pública activa a largo plazo en relación al arbolado y de la participación ciudadana, porque recordemos que fue una vecina de la ciudad quién propuso la iniciativa”, agregó.

Los vecinos y vecinas tienen tiempo hasta el viernes 3 de septiembre inclusive para la inscripción. El trámite se realiza ingresando a la web municipal o a través del siguiente formulario t.ly/spdI.

Árboles y frutales

Crecer Juntos es un programa que surgió por iniciativa de Corina Schiavoni, una vecina de la ciudad. El Municipio tomó esta propuesta y la materializó iniciando la primera plantación de árboles apadrinados en el parque del barrio Villa Podio, y continuando en diferentes zonas de la ciudad.

En esta edición, y por tercera vez consecutiva, además de los árboles que se plantan en la vía pública, cada padrino y madrina recibirá una especie frutal para plantar en el patio. Esta acción busca promover la soberanía alimentaria y la autoproducción.
 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
unnamed (8)

La discapacidad sigue en emergencia

Marcelo Calamante
07 de noviembre de 2025

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.