REC-Rafaela-edit

Continúan los encuentros de la Mesa de Seguridad con perspectiva de género

Tienen como finalidad dar voz y participación a las mujeres y disidencias en materia de seguridad pública. Es un trabajo coordinado por el Gobierno Provincial y el Municipio.

Política31 de agosto de 2021RedacciónRedacción
Galantti seguridad

El Gobierno de la Provincia a través del ministerio de Seguridad, en coordinación con la Municipalidad de Rafaela, crearon la primera mesa de Seguridad Local con perspectivas de Género para dar voz y participación a las mujeres y disidencias en materia de seguridad pública.

Con una mejora en la situación sanitaria de la ciudad, se volvió a reunir de manera presencial para continuar trabajando.

Del encuentro participaron la jefa de gabinete Amalia Galantti; la subjefa de la Unidad Regional V de Policía, Marcela Fernandez; las referentes de la Oficina municipal de Violencia de Género, Carla Cavalié y Yamila Hilal.

Al respecto, Amalia Galantti manifestó que “mantuvimos una reunión con la Subjefa de Policía, Marcela Fernández para compartir con ella un informe sobre la reuniones que se mantuvieron en el marco de las mesas de género y seguridad, acción que se llevó a cabo en conjunto con el Ministerio de seguridad”.

En la primera etapa, “la reuniones se realizaron con representantes mujeres de las distintas comisiones vecinales de la ciudad. Quisimos compartir con la Subjefa Fernández, lo que obtuvimos en los anteriores encuentros, que tienen que ver, en algunos casos, con situaciones de prevención y en otros, con mejorar o adoptar algunas medidas urbanísticas, o que tienen que ver con iluminación, por ejemplo. Eso nos permite mejorar la percepción de seguridad de las mujeres en los barrios”; agregó.

El objetivo de la reunión, “además de compartir este informe, fue contarle a la nueva Subjefa de qué trata este proyecto. Se comenzó a definir una segunda etapa de reuniones, ahora que la situación sanitaria de la ciudad lo permite, con distintos sectores de acuerdo a lo que originalmente habíamos proyectado”.

“A futuro, lo que estamos pensando es trabajar con sectores de comerciantes o empleados de comercio, con centro de estudiantes de las universidades, docentes, personal no docente, y así ir cubriendo distintos grupos de mujeres que en diferentes ámbitos puedan expresar y compartir cómo es su vivencia y su experiencia en la ciudad, en relación a temas de seguridad”.

“Con esta información obtenida, se propuso volcarla en un mapa, para sirva de insumo, y a su vez, utilizarla el trabajo que se está llevando acabo desde el Comando Unificado, en cuanto a la estrategia de definición de patrullajes y la construcción de información”; remarcó Galantti.

Por su parte, Carla Cavalié remarcó que “es importante continuar con estos espacios de diálogos y construcción de manera conjunta, con una estrategia interinstitucional, para trabajar los aspectos vinculados a la prevención en materia de seguridad. En este sentido, necesitamos escuchar a las mujeres, aportando los insumos necesarios para incluir la perspectiva de género”.
 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.