REC-Rafaela-edit

Continúan los encuentros de la Mesa de Seguridad con perspectiva de género

Tienen como finalidad dar voz y participación a las mujeres y disidencias en materia de seguridad pública. Es un trabajo coordinado por el Gobierno Provincial y el Municipio.

Política31 de agosto de 2021RedacciónRedacción
Galantti seguridad

El Gobierno de la Provincia a través del ministerio de Seguridad, en coordinación con la Municipalidad de Rafaela, crearon la primera mesa de Seguridad Local con perspectivas de Género para dar voz y participación a las mujeres y disidencias en materia de seguridad pública.

Con una mejora en la situación sanitaria de la ciudad, se volvió a reunir de manera presencial para continuar trabajando.

Del encuentro participaron la jefa de gabinete Amalia Galantti; la subjefa de la Unidad Regional V de Policía, Marcela Fernandez; las referentes de la Oficina municipal de Violencia de Género, Carla Cavalié y Yamila Hilal.

Al respecto, Amalia Galantti manifestó que “mantuvimos una reunión con la Subjefa de Policía, Marcela Fernández para compartir con ella un informe sobre la reuniones que se mantuvieron en el marco de las mesas de género y seguridad, acción que se llevó a cabo en conjunto con el Ministerio de seguridad”.

En la primera etapa, “la reuniones se realizaron con representantes mujeres de las distintas comisiones vecinales de la ciudad. Quisimos compartir con la Subjefa Fernández, lo que obtuvimos en los anteriores encuentros, que tienen que ver, en algunos casos, con situaciones de prevención y en otros, con mejorar o adoptar algunas medidas urbanísticas, o que tienen que ver con iluminación, por ejemplo. Eso nos permite mejorar la percepción de seguridad de las mujeres en los barrios”; agregó.

El objetivo de la reunión, “además de compartir este informe, fue contarle a la nueva Subjefa de qué trata este proyecto. Se comenzó a definir una segunda etapa de reuniones, ahora que la situación sanitaria de la ciudad lo permite, con distintos sectores de acuerdo a lo que originalmente habíamos proyectado”.

“A futuro, lo que estamos pensando es trabajar con sectores de comerciantes o empleados de comercio, con centro de estudiantes de las universidades, docentes, personal no docente, y así ir cubriendo distintos grupos de mujeres que en diferentes ámbitos puedan expresar y compartir cómo es su vivencia y su experiencia en la ciudad, en relación a temas de seguridad”.

“Con esta información obtenida, se propuso volcarla en un mapa, para sirva de insumo, y a su vez, utilizarla el trabajo que se está llevando acabo desde el Comando Unificado, en cuanto a la estrategia de definición de patrullajes y la construcción de información”; remarcó Galantti.

Por su parte, Carla Cavalié remarcó que “es importante continuar con estos espacios de diálogos y construcción de manera conjunta, con una estrategia interinstitucional, para trabajar los aspectos vinculados a la prevención en materia de seguridad. En este sentido, necesitamos escuchar a las mujeres, aportando los insumos necesarios para incluir la perspectiva de género”.
 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.