
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Lo dijo el intendente Luis Castellano durante el acto conmemorativo de los 15 años de su creación. El mandatario local destacó la decisión política de fortalecer el trabajo de la fuerza, más aún, contando con el respaldo del gobernador Omar Perotti.
Política31 de agosto de 2021
Redacción
Este martes, en la sede de la Guardia Urbana Rafaelina, sita en bulevar Lehmann 2772, se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 15 años de su conformación.
El evento contó con la presencia del intendente Luis Castellano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y el director de la GUR, Gabriel Fernández, entre otros.
Luis Castellano dijo: “La GUR está donde la gente la necesita todos los días. Quiero agradecer a cada uno y cada una de sus integrantes por haber ayudado a que esta fuerza municipal vaya ganando prestigio y un lugar en el corazón de cada rafaelino y rafaelina. También, a quienes tuvieron a su cargo la fuerza durante estos años, fundamentalmente, a José Caruso quien, por aquel entonces, era asesor en seguridad, Omar Perotti intendente y yo concejal. Fue la primera decisión política que tomamos mientras veíamos la complejidad que había tomado el tema seguridad”.
“En un momento en donde el principal problema que tenemos en la ciudad, la provincia y el país es la inseguridad, la GUR supo ganarse la confianza de la gente por un hecho que es clave y es la cercanía. He visto personalmente el trabajo que realizan, ayudando a cruzar una calle a una persona con discapacidad; subiendo al techo de una casa para solucionar un inconveniente o a un árbol para asistir a un animal que se encuentra atrapado o asustado. Son acciones que nuestra comunidad necesita”, expresó.
“La política de prevención en seguridad se basa en decisiones fundadas en lo que la ciudad necesita. Allí se ponen recursos que, en su momento, no fueron suficientes. No debemos olvidar que nos costó más de cuatro años poner un handy para poder coordinar la fuerza policial con la municipal. Hoy, tenemos afianzado nuestro Comando Unificado y contamos con el apoyo del gobernador Omar Perotti. Desde enero del 2020 contamos con 80 agentes de la Policía de Acción Táctica rotando y trabajando. No se fueron. Es más, están alojados en la Vecinal del barrio Guillermo Lehmann”, manifestó Castellano.
“A eso, debemos sumar la tecnología. 276 cámaras no son casualidad sino una necesidad de invertir. Además, pusimos en marcha el programa Ojos en Alerta, adquirimos un drone y estamos en el proceso de instalación de la cámaras lectoras de patente. Todo va de la mano con un cambio vertiginoso que propone salir de la vieja denuncia en la comisaría para ingresar en la dinámica preventiva aportada por las herramientas tecnológicas. En definitiva,la comunidad nos votó para solucionar sus problemas y en eso venimos trabajando”, indicó.
“Párrafo aparte para la Justicia. Necesitamos que actúe con rapidez y acompañe los procesos de esclarecimiento. Para eso, ponemos a disposición todos los elementos. Si hay impunidad, si no hay justicia, es difícil trabajar en seguridad”, señaló el intendente.
Por su parte, Maximiliano Postovit dijo: “Es momento de agradecer al gobernador Omar Perotti por apoyar, a José Caruso y a alguien que no está entre nosotros que es Roberto Vico. De todos ellos aprendimos la función que nos correspondía llevar adelante y que fuimos puliendo día a día. Nos fuimos ganando la confianza de cada rafaelino, rafaelina y las instituciones”.
“Hay una decisión política muy clara de seguir en esta línea, trabajando y acompañando a cada vecino, invirtiendo en nuestros programas, en nuestro Centro de Monitoreo Urbano -cada vez más potenciado-, Ojos en Alerta. Todo coordinado y con el apoyo de la Federación de Entidades Vecinales. Tenemos previsto incorporar más vehículos y recursos humanos para fortalecer nuestra labor. Sabemos que falta mucho por hacer, pero esta es la única manera de seguir adelante”, expresó.
Asimismo, el funcionario comentó algunos detalles sobre la reunión del Comando Unificado que se realizó durante la mañana y de manera virtual: “Estas reuniones son semanales. Siempre evaluamos lo actuado la semana anterior y vemos detalles, diagramamos operativos, perfiles, modos de actuar que se vienen dando para que, dado el caso, la Justicia pueda intervenir con las pruebas necesarias. Sumado a esto, seguimos trabajando con el operativo para la carrera de TC, que se realizará el 10 y 11 de septiembre. En ese aspecto,esta noche nos reuniremos con los dirigentes de Atlético y de la ACTC para luego definir la seguridad dentro del circuito y los anillos fuera del mismo”.
Finalmente, Gabriel Fernández, manifestó: “Quiero agradecer el apoyo y compromiso de todo el personal, a quienes forman parte de la GUR desde su inicio y recordar a un amigo, gran compañero, con una calidad humana impresionante que, desde noviembre del año pasado, ya no está con nosotros y es Daniel Díaz. Por eso hemos tomado la decisión de colocarle su nombre a nuestro Centro de Monitoreo”.
En ese instante, Luis Castellano, Maximiliano Postovit y Gabriel Fernández procedieron a descubrir la plaqueta que da nombre al Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Díaz”.
Durante el acto se reconoció la labor de los y las agentes que vienen prestando servicio desde la creación de la GUR. Ellos y ellas son: Daniel Aguirre; Alejandro Armentano; Natalia Benítez; Fanny Biglione; Natalia Bodoira; Pablo Bugdahl; Adriana Ceballos; Luciana Coria; Jorgelina Cravero; José Destéfanis; Carlos Díaz; Andrea Fernández; César Grabenbarter; Romina Hunziker; Walter Lifschtz; Claudio Miriani; Mario Palacio y Maximiliano Postovit.
Vale agregar que también estuvieron en el acto el secretario de Gobierno y Participación Marcelo Lombardo; representantes del Concejo Municipal; la subjefa de la Unidad Regional V de Policía, Marcela Fernández; el jefe del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional, Hernán Chamorro; el jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Martín Gianni;el jefe de la Unidad Operativa Uno de la Dirección General de la Policía de Acción Táctica, Maximiliano Rivero; el director de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Emanuel Torres; la coordinadora de la Oficina Municipal de Violencia de Género, Carla Cavalié; el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Javier Grande, entre otros.
Colaboró en la organización del evento la División Protección Civil y Centro Integral de Emergencia.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.