
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Concejal Lisandro Mársico formuló declaraciones de la tremenda realidad que se observa en los barrios rafaelinos, en sus diarias recorridas y visitas con la precandidata Carla Boidi, es el principal problema que les plantean los vecinos.
Política30 de agosto de 2021
Redacción
“Es terrible lo que sucede en la Ciudad, nadie del Gobierno provincial, ni local hablan del problema, ni de un intento de solución a este flagelo de la inseguridad, que día a día angustia y hace vivir con miedo a muchos rafaelinos”, sostuvo Mársico.
“Hay barrios de Rafaela que son un verdadero descontrol, las bandas se tirotean continuamente y los vecinos están aterrados sabiendo que pueden recibir el impacto de un proyectil; incluso personas que deben tomar el colectivo para dirigirse a sus trabajos o llegan de ellos, ya no aguantan más, son víctimas de delitos contra la integridad física o los despojan de sus pertenencias”, afirmó el edil demoprogresista.
“En otros barrios los robos y hurtos son permanentes, hay gente que no puede dejar la casa sola porque se la desbalijan, siendo muy triste la realidad que les toca padecer”, dijo el concejal pedepista.
“Los candidatos del partido justicialista esquivan estos temas en los medios de comunicación y cuando los periodistas les preguntan no saben para donde salir ¿creerán que todo pasa por la salud y las obras públicas?, se interrogó Mársico.
“Castellano, ya no demanda seguridad, son los mismos problemas de antes, pero ahora, con el agravante de un Intendente que tiene miedo de reclamar, ¿Sabrá él, que sus gobernados también tienen temor, pero de recibir un tiro?, se pregunta Lisandro Mársico.
“Perotti, el Gobernador oriundo de nuestra Ciudad, un fracaso total, ni paz ni orden; dentro de sus prioridades no está la inseguridad, el solo habla de la vacunación y las obras públicas, temas trascendentes e importantes, pero cuando la vida está en peligro no solo por el Covid-19, sino por los delincuentes, Ud. Sr. Perotti, debe abordar el problema, no esquivarlo; ah perdón cierto que está en campaña y de eso no habla”, sentenció Mársico.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.