
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


La semana pasada se concretó una charla en la Sociedad Rural de Rafaela para hablar sobre la problemática con dirigentes, productores y empleados rurales en el marco del programa Ojos en Alerta. Esta acción se suma a las tareas de inspección, limpieza, concientización e identificación de sectores, que se realizan para reforzar la importancia de disponer correctamente los residuos y comprometer a la población.
Política30 de agosto de 2021
Redacción
La basura en caminos rurales es una problemática que exige al municipio realizar tareas continuas para poder mantener la higiene. El problema es transversal y requiere que la conciencia sea colectiva para poder abordar y resolver la situación.
En el marco de ese trabajo, se llevó a cabo un encuentro con dirigentes, productores y empleados rurales, en el marco del programa Ojos en Alerta. El mismo ofrece un número de WhatsApp y convoca a la ciudadanía a ser parte de la solución.
Durante el encuentro estuvo presente Gisela Daniele, integrante del Instituto para el Desarrollo Sustentable, que abordó brevemente el tema de basura en caminos rurales e informó a los presentes sobre las acciones que lleva adelante el municipio en relación al tema.
La Municipalidad de Rafaela trabaja constantemente en el tema de los caminos rurales.
Se realizan semanalmente inspecciones en el periurbano de la ciudad para identificar focos de residuos. También los operativos de limpieza correspondiente en los sectores afectados. A su vez, se identifican infractores y los apercibimientos necesarios para informar y concientizar sobre la importancia de disponer los residuos correctamente y de conocer el destino de los mismos en caso de contratar servicios a terceros.
Por otro lado, desde hace tiempo se colocó cartelería en sectores claves para comprometer a la población; se trabajó con los transportistas de residuos sobre la importancia de cubrir los camiones correctamente para evitar las voladuras de residuos; y se identificó con carteles informativos el camino al Complejo Ambiental.
Si bien se cuenta con equipos de trabajo que realizan el recorrido y monitoreo constante en diferentes sectores de la ciudad, es muy importante el compromiso de la ciudadanía para disponer los residuos correctamente y que cuando se detecten este tipo de faltas, las denuncien para que se pueda actuar en consecuencia.
El municipio cuenta con puntos de disposición de residuos habilitados. Uno es el Eco Punto, frente al Cementerio Municipal, que funciona de lunes a sábados de 8 a 18 horas. El otro es el Complejo Ambiental (Relleno Sanitario), ubicado en el Camino Público Nº 20, abierto de lunes a viernes de 7 a 18 y los sábados de 7 a 12 horas.
El Estado puede abarcar muchos recursos para el control, como así también lo hace en la prestación de los servicios con más de siete sistemas de recolección, pero en este punto es fundamental la responsabilidad individual; tanto de quienes disponen de forma irregular, como de cada persona que contrata los servicios, ya que se debe interrogar al transportista para asegurar que lo lleven a lugares adecuados de disposición.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.