
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Este martes 31 de agosto, el ex ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, deberá presentarse junto a los jueces que también sufrieron amenazas y atentados por parte de la banda narcocriminal “Los Monos”. En relación a ello, señaló que “lo que pretendían era quebrar nuestra voluntad y torcer la decisión política que tomamos de ir contra las mafias con todo el peso del Estado.”
Educación30 de agosto de 2021Pullaro, quien se presenta como precandidato a senador nacional en la lista Evolución dentro de Juntos por el Cambio, dijo sentirse muy orgulloso de haber formado parte del gobierno de Miguel Lifschitz, y señaló que “las potenciales amenazas y ataques contra mi persona, los jueces involucrados en la causa y el propio Centro de Justicia Penal, llegaron después de que logramos condenas ejemplares con la justicia santafesina, lo cual sirvió también para evidenciar la enorme deuda del fuero federal en materia de narcotráfico y crimen organizado.”
En estos días tomó estado público un atentado que se perpetró cuando Pullaro estaba al mando de la cartera de Seguridad. En Julio del 2018, un vehículo que usualmente usaba el ministro y que ese día transportaba a su secretario privado, fue baleado al ingreso de la ciudad de Santa Fe. El proyectil ingresó a la cabina y terminó alojado muy cerca de quienes viajaban en la camioneta. “En ese momento, se realizó la denuncia pertinente y se abrió una investigación. Por entonces, también entendimos que debíamos mantener en reserva el hecho y no darle difusión, ya que hacerlo sería favorecer el objetivo que buscaban quienes lo hicieron, que era sembrar el miedo en la sociedad”. Expresó Pullaro
Finalmente, sobre su participación en el juicio a “Los Monos” que se está llevando adelante en estos días, Pullaro señaló: “estoy citado en calidad de testigo para mostrar los perjuicios al Estado por aquellos amedrentamientos.”
En relación a las próximas elecciones del 12 de septiembre, Pullaro aseguró: “tenemos muy buenas expectativas, porque hace muchísimos años que la Unión Cívica Radical no estaba tan movilizada en toda la provincia de Santa Fe. Somos un partido político nacional en el que me toca cumplir un rol importantísimo, pero en el cual hay figuras de mucho peso que entendieron que tenemos que ser una opción de gobierno en la provincia en el marco de un proyecto nacional para gobernar la Argentina en 2023.”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.