
Los gremios docentes salieron "muy preocupados" de la reunión paritaria
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
El exitoso programa regresó y ya hay una gran expectativa en el sector turístico, especialmente en las agencias de turismo, un rubro que viene muy castigado por las restricciones impuestas por la pandemia.
Política16 de agosto de 2021El Gobierno Nacional ha lanzado nuevas medidas para reactivar ciertos sectores de la economía e incentivar el consumo. Dentro de la batería de anuncios, el Presidente realizó este sábado el relanzamiento del programa PreViaje, una herramienta que otorga beneficios por la compra anticipada de paquetes turísticos. El mismo fue anunciado desde la ciudad de Iguazú, donde se encuentran las Cataratas, para iniciar lo que será la apertura de la temporada turística. La nueva etapa de PreViaje, lanzada el año pasado para incentivar los viajes por el país, comenzaría a regir desde agosto y tendrá una extensión hasta diciembre de 2022.
Diario CASTELLANOS dialogó con Jacinto Eberhardt, responsable de Jachi Tour quien se manifestó con gran expectativa en relación a estos anuncios. "Afortunadamente a partir de agosto se empezaron a autorizar los viajes grupales en bus y con aforo. Ya se realizaron algunos viajes, esta semana saldremos para Salta y también tenemos organizados en septiembre y octubre para Talampaya, San Rafael, Mendoza".
Además, en relación al turismo interno, se espera la vuelta del programa PreViaje que generará un gran incentivo en los turistas pero que, además, desde la agencia se permite ir reservando paquetes turísticos con precios actuales para viajar en diciembre o enero. "Reservando ahora se compra a buen precio, más la tarjeta PreViaje que hace un reintegro del 50% se termina viajando de una manera muy económica. A eso hay que sumarle que se puede financiar con tarjeta en 12 o 18 cuotas o incluso, hay algunos operadores que aceptan Billetera Santa Fe", sostuvo Jachi.
En relación a los destinos a los que se puede acceder con estas modalidades de compra figuran el Noroeste argentino, Mendoza, San Rafael, Puerto Madryn. También hay paquetes para la Costa Atlántica, como Mar del Plata y Villa Gessel.
En cuanto a Cataratas del Iguazú, uno de los destinos más elegidos por los argentinos, se espera que se liberen las fronteras para poder cruzar al lado brasilero. "De acuerdo a lo que se está hablando en diferentes medios, en noviembre estaría habilitado", dijo Eberhardt.
Asimismo, se reactivaron los programas aéreos de Córdoba para Calafate y también lo que más se solicita es Usuhaia-Calafate.
Para la temporada de verano del 2022 también se espera con ansias la posibilidad de realizar viajes al exterior. En este sentido, Jachi indicó que "en estos últimos meses se fue ampliando la cantidad de personas que pueden ingresar al país. Estimamos que este año andará muy bien el Caribe ya que se están haciendo convenios favorables, siempre que se adquieran con operadores con precios anticipados. Si se compra ahora para viajar en febrero, naturalmente se van a encontrar muy buenos precios".
Otro de los destinos solicitados es Estados Unidos. "Miami u Orlando son destinos que están siendo muy requeridos, pero ahora la posibilidad de viajar se reduce a las personas que ya tienen su visa, ya que el consulado recién está dando turnos para mayo o junio del próximo año. Ese destino va a depender de que la gente tenga visa o que la Embajada adelante esos turnos de la visa. Ahí tendríamos más posibilidades de que la gente tramite la visa desde la agencia".
Si bien algunas compañías navieras ya han lanzado sus paquetes para la nueva temporada, para Jachi aún "no hay tanta expectativa. Nosotros notamos que no hay tanto interés de parte de la gente. Estimamos que, pasando el verano, si se mantienen las salidas y la situación sanitaria sigue como hasta el momento, creemos que en marzo la gente va a estar más interesada", indicó."Si bien en el Mediterráneo se están haciendo, los argentinos no podríamos estar accediendo a menos que se cuente con pasaporte europeo".
Otra de las grandes expectativas de cara a la mejora en la situación epidemiológica, tiene que ver con los viajes de quinceañeras, tanto a Camboriú como a Disney. En relación a esto, Jachi comentó que en la mayoría de los casos se han reprogramado, aunque hubo algunas bajas, sobre todo en aquellas chicas que ya están pronto a cumplir sus 17. "Si se abren las fronteras a partir de noviembre o diciembre y teniendo en cuenta que la parte Sur de Brasil está tranquila en relación a la cantidad de casos, es posible que se pueda viajar a Camboriú. En cuanto a Disney, por ahora solo pueden viajar las chicas que tienen visa, aunque se especula también que la Embajada autorice turnos de visado a quinceañeras en el corto plazo". Además, Jachi comentó que se encuentran a la espera de que los eventos sean habilitados para una mayor cantidad de personas a fin de poder realizar la tan esperada fiesta de 15, un distintivo de la agencia que disfrutan tanto las cumpleañeras como toda la familia.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.