REC-Rafaela-edit

El Concejo no aprobó la instalación de la estación de servicio

En la mañana de este jueves, en una nueva sesión ordinaria, los representantes del Concejo Municipal dejaron sin efecto -al menos por ahora- la instalación de la estación de servicio sobre Av. Luis Fanti y Suipacha.

Política03 de septiembre de 2020Redacción webRedacción web
Concejo

Con cuatro votos positivos, una abstención y tres votos negativos, fue el Presidente del Concejo -voto doble- quien determinó la no aprobación del proyecto.

El proyecto

La propuesta presentada implicaba que se modificara determinados artículos del código urbano, donde se involucra a los servicios de alta media complejidad en distintos sectores de la ciudad. El concejal Leonardo Viotti presentó un proyecto oponiéndose a esto, tanto en la esquina de Luis Fanti y Suipacha, como en otros sectores de la ciudad donde la transitabilidad es muy alta como por ejemplo Av Mitre (en su totalidad), Av Brasil (entre Bv Lehmann y las vías FFCC Gral Belgrano), Av Ernesto Salva (entre Bv Lehmann y Ruta Nac 34), entre otros-, que coinciden con arterias con gran conflictividad de tránsito y altos niveles de accidentología.

Código-urbano

La instalación de una estación de servicio en dicha intersección, implicaría que la situación actual de tránsito empeore aún más. Que hasta la actualidad, en base a la legislación vigente, sólo se permite la instalación de servicios de baja complejidad en dicho tejido y permitir el desarrollo de servicios de media complejidad podría implicar un aumento de la actual problemática de tránsito y accidentología que muchas de estas arterias sufren.

Que según lo expresado por miembros de las áreas técnicas del Municipio, los servicios de media complejidad son aquellos que, dependiendo de las características y del entorno donde se desarrollarían, implicarían una incidencia y complicación mayor a la de un servicio de baja complejidad.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.