
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Todos los días hasta el 15 de agosto, los usuarios del programa del gobierno provincial podrán acceder al reintegro del 30% en compras realizadas en librerías y jugueterías.
Educación10 de agosto de 2021Este martes, en vísperas del Día de las Infancias, el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó en una tradicional juguetería de la capital provincial la extensión del reintegro del 30% de Billetera Santa Fe a todos los días de la semana hasta el 15 de agosto para compras concretadas en librerías y jugueterías adheridas al programa.
En ese marco, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, destacó la presentación de esta instancia del programa en una histórica empresa de la ciudad de Santa Fe, ubicada en el paseo a cielo abierto de Avenida Aristóbulo del Valle. “Toda esta semana, que comenzó el domingo 9 y se extiende hasta el domingo 15 inclusive, va a correr el 30 por ciento de descuento en librerías y jugueterías adheridas a Billetera Santa Fe, que son rubros que normalmente operan con este descuento los lunes, martes y miércoles”.
Asimismo, agregó que se trata de “rubros que hay que potenciar y acompañar. Entendemos que la política y la herramienta de este programa así lo permite, es lo que el gobernador Omar Perotti nos ha instruido y también lo aplicaremos en los demás rubros. Estamos en más de 17 mil comercios adheridos y alrededor de 820 mil usuarios a lo largo y ancho de la provincia. Hace pocos días se le otorgó un premio al usuario número 800 mil de la localidad de Acebal. Pronto llegaremos al millón de santafesinas y santafesinos que operan con Billetera Santa Fe”.
A su turno, la directora Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, resaltó: "Cuidar el consumo de los santafesinos es cuidar esta herramienta, promocionando sectores que hacen las cosas bien, promoviendo el comercio justo y la competencia leal. Por eso, queremos recordar los cuidados esenciales de juguetes para niñas y niños, las recomendaciones y otros elementos preventivos. También el respeto a la exhibición de precios, ya que es una manera en la que ganamos todos”.
Por su parte, el titular de la juguetería, Alejandro Pizzico, manifestó que “desde la semana pasada se estaba esperando mucho esta promoción, que evita el aglomeramiento en los locales". "Es una posibilidad muy buena y agradecemos a la Provincia que facilitó en el Día de las Infancias que más chicos puedan tener un juguete en su casa y que podamos hacerlo durante toda la semana para que la gente pueda comprar tranquila respetando todos los protocolos”, ponderó.
Por último, el gerente de Plus Pagos, Pablo López, respecto a la herramienta, indicó: “Las proyecciones que hacía en conjunto el gobierno con el Banco de Santa Fe era llegar a tener 500 mil usuarios. Hoy tenemos un ritmo de crecimiento abrumador, sumando 5 mil usuarios y 250 comercios diarios. Estamos muy contentos de poder llegar a toda la provincia, en lugares chicos y grandes”.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
Como cada año, el mayor encuentro agropecuario, indsutrial y comercial se dará del 18 al 21 de septiembre en la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
A través de la Ley Tributaria 14.386 se establecieron los lineamientos para adherir al Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales) en el ámbito de la provincia.