
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, visitó las localidades de Garabato, Santa Felicia, Vera y Calchaquí donde anunció la incorporación de nuevas tecnologías para el trabajo de Los Pumas y recorrió un nuevo cuartel de Bomberos.
Educación22 de julio de 2021En el marco de una recorrida por localidades del norte de Santa Fe, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, entregó seis nuevas motos a la fuerza policial de las localidades de Vera y Calchaquí. “Estamos convencidos que la seguridad se hace entre todos, entre el municipio, con las entidades intermedias, el ministerio y la Policía. En ese cometido estamos, y nosotros nos tenemos que ocupar de reforzar la tarea de la Policía de la provincia, de modernizarla, de profesionalizarla”, indicó el titular de la cartera de Seguridad.
“Recibimos una policía de pocos agentes, eran más los que se iban que los que entraban, y a partir del trabajo que hizo el gobernador Omar Perotti y el Ministerio, el año pasado se quebró esa lógica, y hoy tenemos 500 policías más en la provincia de los que recibimos”, destacó Lagna, y agregó: “También tenemos 1600 aspirantes que están cursando para ser policías y esperamos que el año próximo superemos los 2000. De esta forma vamos a paliar la falta de personal, que se complementa con las nuevas Escuelas Regionales de Policía, que van a ser cinco en total”, sostuvo el funcionario.
Por su parte, el intendente de Calchaquí, Rubén Cuello, agradeció el compromiso del Ministerio de Seguridad y del gobierno provincial por la entrega de las nuevas motos: “Siempre hemos solicitado más móviles, y esta entrega nos da tranquilidad porque con estos elementos vamos a tener capacidad de acción, y nos fortalecemos cada vez más en la seguridad del municipio”.
En Santa Felicia, Lagna anunció un plan de conectividad para brindar autonomía eléctrica y digital para el destacamento. Además, recorrieron la nueva pavimentación que los comunica con el municipio de Vera, además de la incorporación de tecnología.
“Es un esfuerzo presupuestario muy grande que está haciendo la provincia en todo lo relacionado al equipamiento y profesionalización de nuestros agentes. Vamos a hacer una inversión de medio millón de dólares para equipar con más y mejor tecnología a la Guardia Rural Los Pumas, con la compra de lanchas, canoas, cuatriciclos, drones, y otros elementos. Al excelente trabajo que hace la Guardia Rural Los Pumas, le tenemos que agregar tecnología y más agentes”, destacó Lagna, que estuvo acompañado por el jefe de Los Pumas, Adrián Roland.
El ministro de Seguridad firmó convenios con la presidenta comunal de Garabato, Belkis Villalba, con quien recorrió la edificación donde funcionará un nuevo destacamento de bomberos que es de suma importancia para la región. También se firmaron convenios con el intendente de Calchaquí, Rubén Cuello, y con el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, para la modernización y puesta en valor de los edificios afectados al Ministerio de Seguridad en esas localidades.
En Vera, por su parte, el titular de Seguridad anunció la modernización de un nuevo cuartel de Bomberos para la localidad.
Lagna sostuvo que con el “programa de modernización de edificios públicos vamos a poder terminar el destacamento de Bomberos Zapadores de Vera, que va a ser un hito importante para la localidad, porque nuestros bomberos se merecen trabajar con todas las seguridades. Sabemos también que hace seis años que no se incorpora personal, así que estamos planificando también llamar a concurso para incorporar nuevo personal para los bomberos”.
Este programa tiene como fin que el Ministerio de Seguridad financie las obras y las comunas y municipios se encarguen de la ejecución y contratación de la mano de obra para poner en valor comisarías, subcomisarías, destacamentos y edificios que pertenecen al Ministerio de Seguridad provincial y a las fuerzas de seguridad, en todo el territorio provincial.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.