REC-Rafaela-edit

Sonia Martorano en el Consejo Federal de Salud 

El Ministerio de Salud de la Nación coordina junto a las jurisdicciones provinciales las diferentes políticas públicas para abordar la pandemia. En este sentido, la Ministra de Salud provincial brindó detalles de la reunión llevada adelante en el día de ayer, en la que se evaluaron las diferentes estrategias de vacunación.

Política22 de julio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-07-21 at 22.16.33

La titular de la cartera provincial afirmó que "la prioridad está puesta en completar esquemas de vacunación, aplicando segundas dosis, y también, primeras hasta llegar a los 18 años".
Asimismo, respecto de los plazos de aplicación de segundas dosis, se insistió en respetar los intervalos de ocho semanas para la vacuna AstraZeneca y de tres a cuatro, para la Sinopharm. 
Del mismo modo, la funcionaria provincial continuó: "La ministra Vizzotti fue clara en que aún no está aprobada la vacuna Moderna en menores de edad, se está esperando el visto bueno de la Administración de Medicamentos de Estados Unidos para su utilización". Además agregó: "Cuando eso suceda se vacunará a personas de 12 a 17 años con comorbilidades, que en principio serían: obesidad, diabetes, enfermedad renal, enfermedad respiratoria, cardiopatía y discapacidad, física, motora, mental e intelectual".

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.