
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


La titular del área, Myriam Villafañe; y el subsecretario de Salud, Martín Racca; visitaron el dispositivo móvil para presentar los programas y servicios que se brindan en este espacio específico para acompañar a los vecinos y vecinas.
Política21 de julio de 2021
Redacción
Este miércoles, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; y el subsecretario de Salud, Martín Racca; estuvieron en Rafaela en Acción para continuar difundiendo el dispositivo móvil de la Municipalidad que lleva trámites, servicios y programas cerca de la gente.
“En la edición 2021, la Secretaría de Desarrollo Humano tiene una gran participación con la presencia de programas y servicios de nuestra área en la Casilla Nº 2. Allí se encuentra una trabajadora social para brindar asesoramiento y orientar a las personas en temas como discapacidad, violencia de género, asistencia social”, explicó la funcionaria.
También se realiza “el nexo con otras instituciones como ANSES, PAMI y Registro Civil. Por eso, hacemos el acompañamiento a los vecinos y vecinas con diferentes trámites que muchas veces se les dificulta hacerlos solos”.
Villafañe dijo que “para nosotros es un orgullo ser parte de este programa con todo el equipo de la Secretaría. Entendemos que el asesoramiento y acompañamiento en el territorio junto a la gente es una parte fundamental de la gestión municipal”
Además, este año “el dispositivo móvil nos aportó un colectivo para poder trasladar al equipo de las agencias territoriales, conformado por una trabajadora social, psicólogos y agentes territoriales. De esta forma, podemos visitar los domicilios de las personas que no pueden llegar hasta la plaza, brindando la misma asistencia que hacemos aquí o los acompañamos a un centro de salud para hacer su consulta médica, por ejemplo”.
Finalmente, destacó que “la oferta es mucha y estamos muy contentos porque vemos que día a día la ciudadanía utiliza este servicio y desde la Secretaría de Desarrollo Humano podemos estar en los barrios ya que el trabajo territorial es fundamental”.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.