REC-Rafaela-edit

Padres Organizados piden el regreso a las clases sin burbujas

En la mañana del viernes, miembros de la agrupación Padres Organizados, presentaron una nota ante el Ministerio de Educación y pidieron una reunión con la ministra, el secretario de Educación y el gobernador, para solicitar que luego de las vacaciones de invierno el regreso a las aulas sea completo y sin burbujas.

Política17 de julio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-07-16 at 20.10.09

Analia Codoni, de Padres Organizados explicó al Móvil de LT10 que lo que están pidiendo es que “la burbuja sea el curso completo. Queremos rever el protocolo que está vigente desde junio del año pasado, ahora conocemos cosas que antes no conocíamos. Rever este protocolo es sumamente necesario”.

Para esta madre, “las medidas de prevención como usar tapabocas y la ventilación cruzada, sirven para evitar el almacenamiento de aerosoles, y nos permite reemplazar el distanciamiento de metro y medio”.

Además, quieren que sus hijos puedan asistir a las escuelas “todos los días a clases con una jornada completa y realizar el contraturno”.

Con respecto a los argumentos que tienen para este pedido, aseguran que “no existe el riesgo cero, pero a partir de las dos encuentras que realizamos con al Asociación de Pediatría Argentina, el porcentaje de contagios ha sido menos del 1% y ha sido mayor entre los docentes y los adultos. Esa idea de dividirlos, aislarlos, los chicos realizan actividades por fuera de la escuela, se ven con otros chicos”.
[20:09, 16/7/2021] Nico Riedel: Padres organizados
[20:10, 16/7/2021] Nico Riedel: Municipales vuelven a la carga y solicitan la reapertura de paritarias

Así lo acordaron los Secretarios Generales de los gremios que integran Festram en plenario. Piden adelantar al mes de julio el total del aumento y anticipar la revisión.

A través de una reunión en forma virtual del Plenario de Secretarios Generales de los gremios que integran Festram se resolvió avalar las gestiones para solicitar el adelanto de la última cuota de la política salarial acordada, y percibir con los haberes del mes de Julio la totalidad del 35% pactado en el acuerdo paritario 2021.

Desde Festram consideran que los municipios y comunas de la provincia deben contribuir a las metas fijadas por el gobierno Nacional asegurando “que los salarios de los trabajadores superen la inflación”.

El gremio provincial reitera que los datos de coparticipación y de los recursos provinciales muestran un mejor comportamiento de las finanzas públicas producto de la caída del salario real de sus trabajadores. Por tal razón, entienden desde Festram, no hay impedimentos para llevar alivio a la situación salarial del sector municipal -declarado esencial desde el primer momento de la Pandemia – generando una urgente actualización frente al desfasaje producido por el crecimiento inflacionario.

Por ese motivo pedirán formalmente al gobierno Provincial que coordine una urgente reunión con los Intendentes Paritarios y facultaron a los representantes sindicales a adoptar las resoluciones que consideren necesarias para el cumplimiento del objetivo dispuesto.

Sobre la situación económica, el Secretario General de Festram Claudio Leoni dijo a diario Uno que “los municipios y comunas de nuestra provincia han subsidiado al sector industrial, comercial y agropecuario con más de 200 millones de pesos de sus propios recursos, con lo que evidencian capacidad real para mejorar el salario y aportar desde cada localidad a optimizar el consumo con los salarios por encima de la inflación. Hoy se necesitan $ 37.646 para que una familia tipo no caiga en la indigencia, por eso los Sindicatos exigimos que se resuelva la situación salarial antes que finalice el mes de julio”.

Por otra parte, durante el transcurso del Plenario se informó sobre las gestiones llevadas a cabo con el Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, para avanzar en los temas de vacunación, seguridad, salud e Iapos. En el encuentro mantenido con el representante provincial también se dialogó sobre el conflicto institucional y laboral generado en San Carlos Centro, contando con el compromiso del funcionario en gestionar las reuniones pertinentes con las autoridades de los distintos Ministerios para canalizar los reclamos del sector.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.