
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Así lo confirmó Walter Gálvez, secretario de Asuntos Penitenciarios de la provincia, en diálogo con Aire Digital. Ahora, aguardan las indicaciones del Ministerio de Salud para inocular a los internos de entre 18 y 50 años sin comorbilidades.
Sucesos16 de julio de 2021
Redacción
La campaña de vacunación contra el coronavirus avanza en toda la provincia y las cárceles que dependen del Servicio Penitenciario no son la excepción. Allí, el operativo de inmunización comenzó hace 10 días y ya se logró inocular a toda la población con factores de riesgo que se inscribió voluntariamente para recibir la vacuna.
La información fue confirmada a Aire Digital por Walter Gálvez, secretario de Asuntos Penitenciarios de la provincia. El funcionario indicó que la vacunación se inició primero con los internos de más de 60 años, seguidos por los que tienen entre 50 y 59. Ambos grupos suman un total de 560 personas. Luego, se procedió a inocular a los presos de entre 18 y 50 años con comorbilidades, entre los que fueron incluidas las embarazadas alojadas en las cárceles de mujeres. Este procedimiento finalizó el pasado viernes. “Ahora estamos esperando que el Ministerio de Salud nos indique cuándo se avanza con el grupo etario que resta, el de 18 a 50 sin factores de riesgo, que es el más numeroso”, precisó el entrevistado.
Gálvez detalló que en las unidades penitenciarias del sur provincial la vacunación es realizada por una unidad que depende del Ministerio de Salud, mientras que en Coronda, Las Flores y Santa Felicia (departamento Vera) el proceso está a cargo del área de sanidad del Servicio Penitenciario.
Además, el funcionario confirmó que todos los agentes penitenciarios se encuentran vacunados con al menos una dosis. Los efectivos con factores de riesgo ya han recibido las dos dosis en su mayoría, por lo que se han reintegrado a sus tareas habituales en sus puestos de trabajo. Por último, Gálvez destacó que tras el brote de coronavirus que hubo en la Unidad Penitenciaria N° 5 de Rosario, que aloja a mujeres, no hubo nuevos inconvenientes con la epidemia en los penales santafesinos. Actualmente hay “uno o dos casos activos en toda la provincia”, sobre una población carcelaria que roza los 7.000 internos.
En las comisarías, también
Esta semana se inició la vacunación de los detenidos que están alojados en comisarías, aunque en ese caso el operativo no depende del Servicio Penitenciario sino del Ministerio de Seguridad. Este miércoles fue el turno de los alojados en dependencias policiales de la Unidad Regional II (Rosario) y este jueves se procedió en las comisarías y seccionales de la Unidad Regional I (Santa Fe). Está previsto que el proceso continúe en los próximos días.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.