REC-Rafaela-edit

Vacaciones de invierno: “no creo que haya un movimiento grande”

Hernán Gunzinger, gerente de la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad, brindó un panorama de lo que será el movimiento de la Terminal de cara al receso invernal. La demanda en los viajes sigue siendo muy inferior a lo que se estaba acostumbrado.

Política12 de julio de 2021RedacciónRedacción
Terminal de ómnibus de Rafaela -

Durante muchos meses se habló de cómo y cuándo iban a ser las vacaciones de invierno, en medio de este conflicto por la presencialidad escolar y el calendario, que tuvo múltiples variaciones. Lo concreto, es que oficialmente desde hoy y hasta el 26 de este mes rige el receso escolar y no hubo demasiada demanda en venta de pasajes en la Terminal.
El segundo año de la pandemia no da tregua y son muchas las razones que debilitan a las personas a querer viajar o pasar unos días por ahí con la familia. 
Hernán Gunzinger, gerente de la Terminal de Ómnibus de Rafaela, fue describiendo a menudo cómo estaba la situación en el sitio que el mismo coordina, y de la poca demanda que en el último tiempo fue teniendo: “no creo que haya un movimiento mucho más grande por las vacaciones de invierno. Si se espera que a mayor vacunación y a menor cantidad de contagios comunitarios, el mayor movimiento vuelva a aparecer en el mes de diciembre y con las vacaciones de verano a cuestas. Con mucho más flexibilizaciones que las que hoy tenemos”, expresó Gunzinger al respecto. 
Recordemos que en diciembre hubo “un veranito” con algún que otro movimiento de gente, pero en marzo se volvió a foja cero. Hoy, el movimiento que existe depende de los estudiantes que tienen un movimiento permanente, pero no se nota una movilidad en cuanto al turismo. “Están los colectivos de turismo, que generan viajes y con gente de 60 años para arriba. Hoy esas personas no se están movilizando por temor, por no tener las dos vacunas y además, por los protocolos vigentes. Todo esto genera dudas en las personas y deciden no viajar y esperar. Nosotros aconsejamos a que se acerquen a la Terminal, a que no hagan compras online de los boletos, en el sentido de que muchas veces los sistemas no están actualizados, donde hay muchas líneas discontinuadas”, añadió el gerente. 

Aún no existe una información precisa 

Esto tiene que ver con los horarios de los micros. Algunas empresas se han ocupado de comunicar cómo se fueron readaptando, mientras que otras, de momento, improvisan o bien se adecúan a la demanda que semana a semana tienen. “La gente está dudando, y además, hay que tener en cuenta la situación económica que estamos viviendo. Antes, quizá, una persona se hacía un viaje a Buenos Aires todas las semanas, y ahora, con lo que está pasando, más la situación económica, lleva a que esa persona haga sólo un viaje por mes. Lo mismo cuando se tenían que hacer trámites a Santa Fe y Córdoba. El movimiento es mucho menor, sumado a que las empresas de transporte hicieron una reducción de línea. Damos el ejemplo de Rosario, donde antes había 8 líneas y ahora hay sólo 2. Eso va de la mano a la demanda de cada empresa”, expresó Gunzinger.  
En tanto, recordó que “hace más de un año y medio que tenemos la terminal casi vacía, y nosotros como administradores nos excluimos de esto porque la gente que tiene movimiento dentro de la terminal, ya sea un local comercial o la boletería misma, es lo que nos muestra a nosotros. Eso se alquila y hoy tenemos una demanda muy reducida en ese sentido. De 200 colectivos diarios, hoy estamos en apenas 40. Nos afecta considerablemente en todos los servicios también, porque los costos siguen de la misma manera y nosotros por facturación tuvimos una baja muy grande”, repasó el gerente de la terminal local. 

Gestiones para el futuro

A modo de cierre, se refirió a todo lo que se vendrá en el futuro y de cómo van a gestionar para poder empezar a reparar muchas cuestiones que hoy preocupan y mucho, desde lo económico: “queremos comenzar a dialogar con el Municipio y la Provincia para buscar una alternativa a todo ésto. Nosotros fuimos muy solidarios con la pandemia misma, ya sea con el tema de la vacuna o la recepción de la gente. Siempre brindamos nuestras instalaciones, por lo que esperamos respuestas, mientras la seguimos remando”, finalizó Gunzinger.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.