REC-Rafaela-edit

Se licitó la obra para la instalación de una red de vigilancia en el área industrial

Se trata de la licitación que había lanzado el Gobierno local. La obra se repartirá en tres firmas, dos de Buenos Aires y una de la ciudad.

Política07 de julio de 2021Redacción webRedacción web
area-industrial-PAER-1024x576

Semanas atrás, funcionarios locales llevaron a cabo la apertura de sobres con las ofertas para la instalación de una red de vigilancia en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela y en el Parque Industrial.

La licitación, que consta de la adquisición de 39 cámaras fijas, 6 domos, un Drone y un Servidor para almacenar información, que se integraría con el Centro de Monitoreo Urbano, fue adjudicada por medio del decreto 51.950 a tres empresas. Las firmas son Multiradio S.A. y PLETACC Electronics S.A., de Buenos Aires, y la firma local, Marinozzi.

En tanto, se rechazó la oferta de la empresa Comunitel S.A. por no cumplir con los requisitos y se desestimó la oferta del grupo WILTEL. 

El Gobierno local otorgó a la empresa Marinozzi la compra de 39 cámaras, 5 domos, 30 patchcord Cat. 5, y 50 conectores, por una suma cercana al millón trescientos mil pesos; $ 1.278.653,04, precisamente. Asimismo, será la encargada del montaje e instalación por un monto de $ 193.500. 

Por su parte, Multiradio S.A. deberá proveer una cámara tipo súper domo, por la suma total de $ 118.800. También, y deberá proveer las licencias y el software necesario para el funcionamiento de la red por lo que se le pagará $ 562.168. A su vez, recibirá $1.493.343 por suministrar un servidor. 

Por último, a la empresa PLETACC Electronics S.A. se le abonará la suma de $ 1.469.900 por los materiales para el tendido de la red de fibra óptica y otros $1.101.600 por la mano de obra para la instalación. 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.