
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se trata de la licitación que había lanzado el Gobierno local. La obra se repartirá en tres firmas, dos de Buenos Aires y una de la ciudad.
Política07 de julio de 2021
Redacción web
Semanas atrás, funcionarios locales llevaron a cabo la apertura de sobres con las ofertas para la instalación de una red de vigilancia en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela y en el Parque Industrial.
La licitación, que consta de la adquisición de 39 cámaras fijas, 6 domos, un Drone y un Servidor para almacenar información, que se integraría con el Centro de Monitoreo Urbano, fue adjudicada por medio del decreto 51.950 a tres empresas. Las firmas son Multiradio S.A. y PLETACC Electronics S.A., de Buenos Aires, y la firma local, Marinozzi.
En tanto, se rechazó la oferta de la empresa Comunitel S.A. por no cumplir con los requisitos y se desestimó la oferta del grupo WILTEL.
El Gobierno local otorgó a la empresa Marinozzi la compra de 39 cámaras, 5 domos, 30 patchcord Cat. 5, y 50 conectores, por una suma cercana al millón trescientos mil pesos; $ 1.278.653,04, precisamente. Asimismo, será la encargada del montaje e instalación por un monto de $ 193.500.
Por su parte, Multiradio S.A. deberá proveer una cámara tipo súper domo, por la suma total de $ 118.800. También, y deberá proveer las licencias y el software necesario para el funcionamiento de la red por lo que se le pagará $ 562.168. A su vez, recibirá $1.493.343 por suministrar un servidor.
Por último, a la empresa PLETACC Electronics S.A. se le abonará la suma de $ 1.469.900 por los materiales para el tendido de la red de fibra óptica y otros $1.101.600 por la mano de obra para la instalación.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.