REC-Rafaela-edit

Continúan los controles de niveles de ventilación en locales gastronómicos

El Gobierno de la provincia revisa el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes en espacios laborales mediante medidores de dióxido de carbono.

Educación07 de julio de 2021Redacción webRedacción web
2021-07-07NID_271529O_1

La provincia de Santa Fe, a través de los inspectores del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, continúa implementando acciones de monitoreo en espacios laborales, especialmente en locales gastronómicos.

En ese marco, se visitaron 10 emprendimientos localizados en “Paseo Pichincha” y “Paseo Pellegrini”, ambos de la ciudad de Rosario, con el objetivo de relevar el estado de cumplimiento del aforo permitido y el nivel de ventilación en el marco de la actual emergencia sanitaria. Esto último se realiza utilizando dispositivos que evalúan de manera indirecta el grado de estanqueidad del aire interior a partir del monitoreo de dióxido de carbono (CO2).

Al respecto, el subsecretario de Fiscalización del Trabajo, Facundo Osia, informó que “en una primera instancia los resultados del operativo de control han sido muy buenos, ya que todos los locales visitados cumplían con las recomendaciones y normativas vigentes destinadas a reducir el nivel de circulación y contagio del Covid-19 en ambientes de trabajo”. El funcionario destacó que “esto nos habla positivamente acerca de la toma de conciencia y responsabilidad, tanto de empresarios como de trabajadores, de la necesidad de adoptar todas las medidas de prevención que, sumadas a los cuidados personales, posibiliten un paulatino retorno de actividades recreativas.”

En el caso de que se detecte que los niveles de dióxido de carbono (CO2) no sean los adecuados al espacio fiscalizado, no se aplicará ninguna sanción, sino que se realizan las recomendaciones necesarias para que se revierta la situación verificada.

Los puntos de control de los agentes del MTEySS incluyen: aforo máximo en espacio interior, cantidad de comensales presentes en el momento de la visita, distancia entre mesas, cantidad de comensales por mesa, tipo de ventilación y climatización y valores existentes de dióxido de carbono.

Cómo funciona el dispositivo medidor de CO2

Se trata de un medidor de dióxido de carbono en el aire de un ambiente que se conecta a la red eléctrica y se accede a las mediciones a través de una plataforma online. Puesto a funcionar durante el tiempo aconsejado, emite una luz según el registro de medición de concentración de dicho elemento en la atmósfera: luz verde indica buena ventilación, luz amarilla señala ventilación defectuosa y luz roja informa acerca de un estado de ventilación malo, con la consecuente necesidad de modificar la calidad de dicho ambiente.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto